Search
Now showing items 21-30 of 49
ARTE, POTÊNCIA E RESISTÊNCIA: O CORPO ENTRE MOVIMENTOS ESCOLARIZADOS E NÃO ESCOLARIZADOS
(2014-11-17)
Este artigo tem por objetivo problematizar o corpo em relação aos movimentos escolarizados e não-escolarizados junto a uma Fundação de Arte, buscando compreender as linhas e movimentos da arte empreendida nesse espaço e ...
Aprendizajes y reflexiones de la Fundación Ciudad del Niño (Chile) en la protección y ejercicio de derechos de infancias y juventudes en contextos de diversidad cultural
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
La Fundación Ciudad del Niño (CODENI) es una institución chilena de derecho privado sin fines de lucro, colaboradora del Servicio Nacional de Menores (SENAME), que desde el año 1934 trabaja en la protección y promoción de ...
La organización social del cuidado infantil. Visiones y retos desde Cuba.
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
Tras polémicas y nuevas perspectivas de análisis, los dilemas del desarrollo en el contexto globalizador contribuyen a la diversidad de enfoques, políticas y prácticas frente al desafío de garantizar que: “(…) La infancia ...
Otras formas de ser: el deporte como herramienta para investigar la transcursividad en los jóvenes.
(2014-11-17)
El proyecto Candelaria’s CrossFit buscó que a través del deporte los y las jóvenes de las localidades de Santa Fe y La Candelaria, Bogotá, restituyeran sus derechos y lograran a través del cuerpo mejorar sus habilidades ...
PRACTICAS DE RESISTENCIA MEDIANTE EL ARTE EN ESPACIOS PÚBLICOS QUE CONTRIBUYEN A FORMAS DE VIDA SOCIAL Y POLÍTICA: Experiencias en procesos de carnaval de 15 mujeres en condición juvenil en comunidades marginales.
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)
El proyecto de investigación indago por las maneras de habitar un lugar de mujeres en condición juvenil de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal en el departamento de Risaralda/Colombia, que participaron en procesos ...
Prevenir es Mejor. La apuesta por la prevención desde la articulación en Antioquia
(2014-11-19)
Antioquia se caracteriza por ser un departamento heterogéneo en su geografía, con diferentes niveles de desarrollo regional y condiciones culturales y sociales diversas. Asimismo, presenta brechas en el desarrollo de sus ...
PATERNIDADES EMERGENTES: EL STATU QUO DEL HIJO COMO PROPIEDAD
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
El análisis sobre El Statu Quo Del Hijo Como Propiedad, surge dentro del proceso investigativo que tuvo por nombre Paternidades emergentes, por cuanto se hizo necesario revisar en los discursos legales el tema de la ...
Reflexiones teóricas y prácticas a partir de una experiencia de intervención con niños, niñas y jóvenes en situación de calle de la Ciudad de La Plata, Bs. As.
(2014-11-17)
El presente trabajo se propone dar a conocer una experiencia de intervención con niñas, niños y jóvenes en situación de calle en la ciudad de La Plata, con el fin de dejar plasmadas las discusiones que se han dado al ...
La Degradación Totémica y el Principio Esperanza en Colombia
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
La siguiente es una investigación de reflexión sobre el tema de los voluntariados, las utopías y esperanzas; además trata sobre las juventudes, la niñez y personas excluidas. Existen alternativas que se gestan frente a ...
Re-tejiendo la infancia. Una aproximación a los actos de resiliencia en la cotidianidad de niños y niñas afectados por la explosión de una granada en Chaparral, Tolima.
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)
En medio del contexto de conflicto armado en Colombia, se ha llevado a cabo diferentes estrategias de guerra por parte de los grupos armados para detener a su oponente. El uso de artefactos explosivos como minas antipersonal ...