Memorias: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 84
-
Jóvenes excombatientes: los desafíos a las categorías de infancia y juventud
(2014-11-19)Esta ponencia desea considerar las formas en que las jóvenes excombatientes participantes en la investigación han ido construyendo sus procesos subjetivos como niñas y jóvenes a partir de las experiencias que devienen de ... -
Jóvenes en México: precariedad, exclusión y violencia.
(2014-11-19)Acercarse al complejo mundo de los jóvenes conlleva a la necesidad de establecer algunas coordenadas conceptuales que nos ubiquen en el entramado del mundo juvenil. Existen al menos dos escenarios cuando de oportunidades ... -
Educarse en la resistencia. Ser niño y niña indígena zapatista en contexto de guerra y construcción de autonomía. Chiapas, México
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)A 20 años del levantamiento armado indígena zapatista, hay pocos estudios sobre los efectos de la guerra en los niños y niñas; quizá, porque la Guerra de Baja Intensidad (GBI) es una guerra invisible por su cotidianidad. ... -
Aproximación a la narcocultura como referente de la construcción de la juventud en México
(2014-11-19)El siglo XXI se caracteriza por el auge de la globalización, el avance de la ciencia y tecnología, la apertura comercial, la flexibilidad de la comunicación, el adelgazamiento del Estado al reducir su participación en la ... -
Afectar la vida. Prácticas institucionales contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes de la ciudad de Bucaramanga
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)El presente documento intenta resumir la motivación, los fundamentos conceptuales y los objetivos del proyecto de investigación “Estudio cualitativo de las prácticas institucionales contra la explotación de niñas, niños y ... -
LA EXPERIENCIA DE LA INFANCIA TRABAJADORA EN LA CONSTITUCIÓN DE NUEVAS SUBJETIVIDADES
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)Esta ponencia da cuenta de las distintas subjetividades que emergen en el marco de la organización de NAT´s (Niños, niñas y adolescentes Trabajadores). Se plantea una contextualización del trabajo infantil que permite ... -
Juventude, laços sociais e processos de subjetivação
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)Atualmente temos nos defrontado com uma marcante vulnerabilidade do público juvenil tendo havido nas últimas décadas um expressivo aumento do índice de violência entre jovens e um crescente consumo de álcool e drogas neste ... -
“El Líder en Mí: La voz de los niños también cuenta para la paz”
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)Estamos convencidas de que cuando hablamos de paz, hablamos de participación. Por tanto, queremos ser gestores de paz desde nuestras propias voces. Somos estudiantes de quinto grado del Instituto Manizales, donde estamos ... -
“Definiendo conceptos a través de un caso de un “tráfico legal” y adopción de niños en Brasil”
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)En 1998, en el estado de San Pablo, un movimiento de familias pobres exigió la revisión de procesos que resultaron en la adopción nacional e internacional de sus hijos. El análisis de los fallos reveló que adopciones ... -
“CONCEPCIONES DE CONFLICTO ESCOLAR” Un estudio del conflicto desde la perspectiva de los estudiantes.
(2014-11-19)El conflicto, considerado como un resultado de las interacciones humanas, parece ser un fenómeno inherente a la convivencia. Sus orígenes se ubican en los momentos más remotos de las comunidades sociales y él pareciera ... -
COMPLEJIDAD, CONFLICTO ARMADO Y VULNERABILIDAD DE NIÑOS Y NIÑAS DESPLAZADOS EN COLOMBIA
(2014-11-19)Este trabajo tiene como objetivo realizar una aproximación a la comprensión de la vulnerabilidad de niños y niñas víctimas del conflicto armado en Colombia a través del principio de auto-eco-organización y de Bucle ... -
Resiliencia en niños y jóvenes en espacios de violencia: una experiencia de la ONG Proyecto Trans Océano en El Parral, Peñalolén.
(2014-11-19)El presente artículo pretende exponer sobre cómo los niños observan y comprenden lo que ocurre en su entorno, entendiendo que no son ajenos a la realidad que enfrentan. El estudio se basa principalmente en el desarrollo ... -
“No estoy inventando esta historia. Esta es mi vida”. Estudio exploratorio de cuatro autobiografías de jóvenes desvinculados de conflictos armados en África, Asia y América
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)En 2013 conduje una investigación exploratoria a través del análisis temático de cuatro autobiografías contemporáneas de jóvenes desvinculados de conflictos armados en África (Sierra Leona y Uganda), Asia (Sri Lanka) y ... -
Fragmentando subjetividades juveniles desde los medios de comunicación y el poder estatal
(2014-11-19)En el presente trabajo se busca analizar, a partir de discursos mediáticos y políticos las formas de nominar e intervenir al cuerpo social juvenil de clases subalternas estableciendo el límite de lo deseable y lo posible. ... -
Discurso de la prensa, jóvenes, violencia y territorio
(2014-11-19)El trabajo se detiene en el análisis de dos notas, una del periódico La Voz del Interior de Córdoba (Domingo 30 de junio de 2013) y otra,-en diálogo con la primera-, de la Revista La Luciérnaga, Revista Cultural de los ... -
AGENTES LOCALES DE JUVENTUD, UN DISCURSO PÚBLICO DE VISIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO JUVENIL EN ANTIOQUIA.
(2014-11-19)Agentes Locales de Juventud es un término que se viene usando en el Departamento de Antioquia, Colombia, desde el año 2004, gracias a la implementación de la Política Pública Departamental de Juventud –PPDJ-, en ese entonces ... -
Movilización Social en el marco de la Política Pública de Atención Integral a la Primera Infancia: Experiencia Buen Comienzo de Medellín – Colombia
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)Debido a las diferentes concepciones que se pueden generar en torno a la movilización social, se hace necesario aclarar y tomar postura frente al concepto y el propósito que tiene. Desde Unicef (2002), se concibe la ... -
LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES COLOMBIANOS HABLAN DE SUS DERECHOS
(2014-11-19)Conscientes de la realidad actual de los niños, niñas y adolescentes en Colombia, y a sabiendas que muchos adultos no la perciben como tal, en el año 2012 se buscó brindarles la posibilidad, de presentaran los riesgos o ... -
“La solución es la tijera”: Experiencia de intervención para la prevención del VIH dirigido a mujeres homosexuales de Cali, Colombia
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)En América Latina y el Caribe, la población joven de 10 a 24 años representa el 30% del total de la población total. Actualmente, el 40% de las personas que conviven con el VIH pertenecen a personas jóvenes entre los 15 y ... -
Integración Regional y Juventudes en Centroamérica: Una aproximación
(2014-11-19)Los cambios geopolíticos a nivel mundial y la conformación de bloques de integración sociopolítica, permean la reflexión y análisis del papel de las juventudes en los procesos de incidencia y participación ciudadana a nivel ...