Comunidades de aprendizaje para el uso pedagógico de tecnologías de información y la comunicación: Construcción de una propuesta desde una perspectiva de desarrollo profesional docente
Author
Escobar Cediel, Carolina
Buitrago Rosero,Betty Jasmid
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El proyecto de investigación busca construir una propuesta de comunidades de aprendizaje presencial, para el uso pedagógico de Tecnologías de la Información y la Comunicación desde una perspectiva de desarrollo profesional docente, a partir del estudio de caso de dos experiencias en las instituciones educativas San Antonio del Tequendama y Mariano Santamaría del Municipio de San Antonio del Tequendama. Las comunidades de aprendizaje se constituyen en una alternativa que puede posibilitar espacios colectivos de reflexión pedagógica, en donde los diferentes actores educativos reconocen, desde sus realidades, los aportes que le pueden brindar las tecnologías de la información y la comunicación a la educación. La investigación pretende trascender la mirada instrumental que se ha dado de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo, desde el reconocimiento del maestro como sujeto transformador y de la institución educativa como el lugar donde se propicia su desarrollo profesional. Por lo anterior, se establecen y desarrollan una serie de momentos que inician con el reconocimiento del contexto, la caracterización de los docentes e instituciones, para llegar a la implementación de las fases de construcción de comunidades de aprendizaje (sensibilización, sueño y selección de prioridades) en las cuales se llevan a cabo diversas estrategias en las que participa la comunidad educativa. Estas fases se basan en las orientaciones pedagógicas de la propuesta de conformación de comunidades de aprendizaje del Centro de Investigación Social y Educativa de la Universidad de Barcelona CREA. La investigación centra su mirada en la voz de los actores, es decir en poner de presente los vacíos, matices, sueños, inquietudes y perspectivas que afloran durante el proceso de constitución de una comunidad de aprendizaje.