Description:
Este artículo visibiliza cómo se constituyen las subjetividades políticas en mujeres en situación de desplazamiento, a partir de los discursos gubernamentales sobre el desplazamiento forzado en Colombia entre 1997 y 2011, en el marco de un análisis posestructuralista y feminista; para tal fin se utilizó el método arqueológico y genealógico foucaultiano, el cual permitió analizar y evidenciar en los enunciados del archivo arqueológico qué sujeto mujer en situación de desplazamiento se funda desde el saber, el poder y la ética. Así mismo, cómo el régimen de saber/poder se entrecruza en las prácticas discursivas de las mujeres y configura una subjetividad política que reexiste entre la exclusión y la vulnerabilidad.