La organización social del cuidado infantil. Visiones y retos desde Cuba.
Date
2014-11-19Publisher
I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía
Author
Campoalegre Septien, Rosa
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Tras polémicas y nuevas perspectivas de análisis, los dilemas del desarrollo en el contexto globalizador contribuyen a la diversidad de enfoques, políticas y prácticas frente al desafío de garantizar que: “(…) La infancia tiene derecho a cuidados y asistencias especiales”. (Organización de Naciones Unidas [ONU], 1989, p.2). En esta dirección, la ponencia analiza la organización social del cuidado infantil en Cuba, como parte del proyecto “Modelos de bienestar en América Latina: una mirada comparativa a las políticas familiares y de género”, que desarrolla el Grupo de Trabajo familias y género del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Constituyen ejes de análisis las perspectivas de género y generacional, vistas en las dimensiones político-institucional, sociodemográfica y relacional.
Asume el reto de deconstruir/ y reconstruir enfoques del modelo tradicional de cuidado, con énfasis en el accionar de las políticas públicas en aras de un contexto explicativo y propositivo, atendiendo a las nuevas demandas de los cuidados, en la dinámica de las interrelaciones, transiciones y retos hacia el necesario replanteamiento del bienestar infantil.
Collections
- Memorias [84]