Factores psicosociales relacionados con la permanencia y deserción escolar en el Municipio de Sabaneta, Antioquia

Date
2020-02-11Author
Bedoya García, Duván Albeiro
Pulgarín Zapata, Román Antonio
Vargas Higuita, Diego Alejandro
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente estudio sobre los factores psicosociales que intervienen en la permanencia y deserción escolar se concentra en las ocho instituciones educativas públicas del municipio de Sabaneta. Este proyecto dirige sus acciones a los jóvenes de los niveles de Básica Secundaria y Media, ya que según el informe del Sistema de Matrícula (SIMAT, 2018), en el nivel de Educación Primaria se presenta un alto grado de permanencia y alcance de logros en el municipio. Así mismo a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de deserción Escolar, (ENDE, 2009-2010) se puede apreciar que el fenómeno del abandono en el sistema educativo ha disminuido notablemente, en especial, en las ciudades principales y en la zona urbana, lo importante del análisis recae en las razones por las cuales los estudiantes suspenden el proceso formal de educación lo cual genera una dificultad para poder insertarse en igualdad de condiciones en el campo laboral o que los desertores se conviertan en parte de otra problemática social como el consumo de drogas, la delincuencia o la amenaza a la seguridad. Se propone encuestar una población de jóvenes en edades de 11 a 18 años sobre los cuales se recibe una información estadística periódica, que se ingresa al SIMAT por parte de las instituciones educativas públicas del municipio. Esta información es la base para analizar en primera instancia el comportamiento de la permanencia y la deserción. Sin embargo no siempre permite la delimitación del conjunto de razones que conducen al retiro y desvinculación de los jóvenes para que se puedan establecer estrategias de prevención de la deserción escolar.