Search
Now showing items 11-20 of 101
Representaciones sociales de ciudadanía en y sobre mujeres habitantes de calle
En el presente trabajo se exploran las prácticas, vivencias en la calle, percepcioens y reflexiones en torno a la representación social de ciudadanía, de un grupo de mujeres habitantes de Bogotá y Bucaramanga. Participaron ...
Las víctimas del conflicto armado en Colombia como sujetos políticos: entre la cooptación y la oposición. Dinámicas de agencia y resistencia en el proceso de formulación de la Ley 1448 de 2011
Esta Tesis de grado donde los autores analizaron las dinámicas de agencia o resistencia de las víctimas, como sujeto político y en función de las relaciones de poder, en el proceso de formulación de la ley de víctimas y ...
El Joven Político a dos colores: Las Representaciones Sociales a los ojos de los adultos, las y los adolescentes y jóvenes de dos ciudades del país
El análisis de este trabajo trata sobre las representaciones sociales-RS que los adolescentes y jóvenes construyen de sí mismos y a las construidas por los adultos hacia ellos y ellas como ciudadanos y actores políticos ...
ENFOQUE DIFERENCIAL ETNICO CULTURAL EN CONVENIOS INTERNACIONALES Y POLITICAS NACIONALES RELACIONADOS CON EL TRABAJO INFANTIL, VIGENTES EN COLOMBIA
El trabajo analiza la inclusión del enfoque diferencial étnico cultural en algunos importantes Convenios Internacionales y Políticas Públicas de Trabajo Infantil en Colombia, a través de las dimensiones categoriales de ...
Memoria encarnada del conflicto armado en Colombia
El presente texto da cuenta de una investigación que se pregunta por la existencia de una memoria hecha cuerpo en un sujeto construído por las relaciones de poder en el marco del conflicto armado colombiano. Dicha investigación ...
Exploración etnográfica de las prácticas de convivencia y promoción de la vinculación social cooperativa entre los miembros de la comunidad escolar en una Institución Educativa Distrital de la localidad de Usme.
Trabajo de Maestría de investigación, resultado de un estudio de tipo cualitativo, con uso de metodología etnográfica,enmarcado en el interés por fomentar la sistematización y la conformación de grupos de investigación ...
Procesos de implementación de la política colombiana de primera infancia
muestra como ha sido el trabajo de implementar la política pública de primera infancia en un país tan diverso como el nuestro, y para ello se ha analizado el proceso desde tres perspectivas que evidencian voces distintas: ...
Subjetivación en la Escuela: Una Mirada Crítica al Programa de Competencias Ciudadanas
Análisis crítico al Programa de Competencias Ciudadanas (PCC) del Ministerio de Educación Nacional, partiendo de la noción teórico- metodológica de Gubernamentalidad. En este sentido se evidencia que el PCC se convierte ...
La protección infantil en Colombia, una sospecha por el cuidado de los niños [1960 - 1990]
Tesis de grado de Maestría donde se propone a través de un enfoque crítico social, una mirada que explora las condiciones históricas que permitieron en Colombia la emergencia de la preocupación por la infancia durante el ...
La configuración de subjetividades Juveniles en Jóvenes Vinculados a Pandillas en tanto forma de organización juvenil y escenarios de socialización
Tesis de grado realizada con jóvenes vinculados a pandillas/bandas, en las UPZ Danubio y Gran Yomasa de la localidad de Usme, entre los años 2012 2013. Busca comprender la incidencia de la pandilla en tanto forma de ...