Listar Revistas por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 1196
-
Ciberactivismo y tecnopolítica. Construcción de ciudadanías desde la socialización política, internet y las redes
(El Ágora USB Ciencias Sociales y Humanas, 2021-08)Internet y las redes sociales han generado conexiones distintas, posibilitan desarrollos en diversas formas, construcciones de mundo y relaciones humanas. Las ciencias sociales aportan mecanismos de comprensión ... -
Emociones y prácticas de justicia: reflexiones para el abordaje de la(s) violencia(s) escolar(es)
(Trabajo socialRevista Unal, 2022-07-26)Este artículo, derivado del proyecto de investigación doctoral Alcances y limitaciones de la justicia restaurativa en el abordaje de la(s) violencia(s) escolar(es) en Colombia, hace un recorrido analítico sobre la relación ... -
Creatividad, identidad y subjetividad de personas con enfermedades crónicas: Estado del arte
(Interdisciplinaria, Revista de Psicología y Ciencias Afines, 2022-12-05)Este artículo es parte de una investigación que pretende identificar el impacto que tienen las enfermedades crónicas en el desarrollo de la creatividad, la identidad y la subjetividad de los sujetos que las padecen. El ... -
Efecto de una intervención nutricional de investigación-acción en el Índice de Calidad de la Dieta Global de adolescentes colombianos
(Anales de la Academia de Ciencias de Nueva York, 2023)Las estrategias para abordar las necesidades nutricionales de las adolescentes y las mujeres jóvenes a menudo se centran en la administración de suplementos. En este estudio, se llevó a cabo un enfoque de investigación-acción ... -
El juego como escenario de construcción de paz en contextos de conflicto armado en Colombia
(Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 2023-01-02)Introducción: el artículo presenta algunos resultados de una investigación que buscó rescatar y visibilizar las potencias y los recursos de la niñez que se vio afectada por el conflicto armado, preguntando por las maneras ... -
Resistir no es aguantar: en busca de la noción de resistencia
(Sociedad y Economía, 2023-06-06)Este artículo tiene por objetivo presentar un panorama de la noción de resistencia a partir de dos momentos:1. Una revisión documental de artículos científicos que la abordan, y 2. Una propuesta de categorización del ... -
Reconciliación como presente posible: niñas y niños en conflicto armado
(RCS Revista de Ciencias Sociales, 2023-06-26)Este artículo presenta resultados de una investigación orientada a comprender los sentidos y las prácticas políticas de niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Eje Cafetero, Antioquia y Bogotá (Colombia) en torno ... -
La educación inclusiva en la prosocialidad desde una perspectiva de la diversidad
(Revista Guillermo de Ockham, 2023-06-26)El presente artículo de investigación sintetiza un estudio que permite identificar en la actualidad y desde la evolución del ordenamiento jurídico, los avances, los retos y las problemáticas que aún persisten en materia ... -
Un acercamiento a experiencias vividas en pandemia y construcción de subjetividad política en niños y niñas
(Revista de Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica, 2023-09-08)Este trabajo de investigación tuvo como fin comprender la incidencia de las dinámicas familiares en la subjetividad política de los niños y niñas de 7 a 10 años, antes, durante y después de la pandemia por COVID-19 en ... -
Aportes de la Investigación Basada en Artes al cuidado de la primera infancia en contextos educativos
(Revista Educación, 2023-11-17)El propósito de este ensayo es plantear algunos aportes de la Investigación Basada en Artes –IBA–, como una propuesta epistemológica y metodológica alternativa para la promoción de prácticas de cuidado con los niños y las ... -
Interacciones en la crianza familiar y construcción de subjetividad política en la primera infancia
Este estudio tuvo como objetivo identificar aquellas concepciones y prácticas presentes en las interacciones entre padres, madres o adultos significativos y niños menores de seis años que propician la construcción de su ... -
La dimensión sociocultural de la globalización en relatos sobre una experiencia de movilidad internacional universitaria
(analytical): This paper analyzes the experiences of a group of young students from Denmark who studied at the University of Valparaiso as part of an international university exchange program. The life story methodological ... -
Entrevista a Paul Martín, director de UNICEF-Colombia
Representante de UNICEF en Colombia. Ha sido representante de UNICEF en Ecuador y Paraguay, y encargado de los programas de UNICEF en Europa del Este. También ha trabajado en África occidental y en América Central. Estudió ... -
El drama creativo una herramienta para la formación cognitiva, afectiva, social y académica de estudiantes y docentes
(descriptive): This article explores the nature and origins of creative drama, as well as its potential educational uses in the development of personality, the improvement of cognitive processes, and the achievement of ... -
Evaluation of the ethnic identity scale among Mapuche adolescents in Chile
(analytical) Recent studies evidence that ethnic identity is a protective factor for interethnic and intercultural societies with unequal relations. The tools that measure ethnic identity have limited psychometric validations ... -
La experiencia de la finitud y el sentido de vivir
Este artículo surge de las reflexiones generadas y de las lecturas revisadas para la investigación Reconfiguración de sentido de vida a partir de un diagnóstico de una enfermedad que pone en riesgo la vida. Este escrito ... -
Reforms that resemble each other in Uruguay’s juvenile penal system
(analytical) The paper examines the performance of Uruguayan juvenile penal system through repeated modifications to the existing institutional framework. This qualitative empirical and contextualized case study is based ... -
¿Qué es un desafío? Estudio cualitativo de su significado subjetivo en adolescentes de Buenos Aires
(analítico): La visión patologizante del adolescente en la Psicología ha ido desplazándose por otra más positiva, orientada al estudio de los factores que promueven el bienestar en esta etapa. El objetivo de este trabajo ... -
Las transiciones escolares: una oportunidad de desarrollo integral para niños y niñas
En este artículo presentamos los resultados de una investigación sobre las transiciones educativas del hogar al centro de cuidado y de éste al preescolar y la primaria en niños y niñas indígenas de la comunidad Embera Chamí ...