El crítico asunto de la equidad escolar: un estudio multicasos
La equidad escolar se constituye en una problemática compleja para las instituciones educativas, por cuanto el sistema educativo se ha configurado históricamente en forma tal, que la segmentación por grupos poblacionales —según el puesto ocupado por los individuos en la sociedad— y la poca atención a los grupos más desfavorecidos, han conducido a una inequidad histórica que se afronta en el momento actual mediante políticas compensatorias y focalizadas, cuyo propósito central es evitar que la polarización entre ricos y pobres sea más severa. Significa, entonces, que las diferencias de los individuos en la sociedad en cuanto a la cantidad y la calidad de educación alcanzada puede cuestionarse desde la pregunta por la justicia. En este sentido, el acceso a un bien cultural como el educativo, tan apreciado para la sociedad, pasa por el filtro de las diferencias socioeconómicas. En consecuencia, las condiciones desiguales en que se logra acceder a una educación con calidad, dependen menos de las capacidades y méritos de los individuos o de la realización de sus derechos. Esta situación se muestra en cinco casos de política educativa del Distrito Capital, durante las administraciones de los alcaldes Mockus y Peñaloza, tendientes a promover la equidad educativa: colegios de subsidios a la demanda, colegios en concesión, colegios de competencias laborales, colegios de nivelación para la excelencia, y los demás colegios que no hacen parte de un programa particular sino de la acción gubernamental del distrito orientada a la calidad, la eficiencia y la equidad.
Link to full text
http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/173Collections
- Revista Latinoamericana [815]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Equidad y educación: estudios de caso de políticas educativas
Camargo Abello, MarinaLa investigación caracteriza cómo se está configurando el campo de la rectoría oficial escolar en Colombia a partir de las relaciones de poder que se generan entre el rector y las dimensiones macropolítica y micropolítica ... -
Familia y teoría de juegos
Serrano Moya, Edgar DavidEsta investigación se centra en una amplia explicación de las elecciones que tienen lugar dentro del grupo familiar. El trabajo se basa en los juegos cooperativos y en los procesos de negociación, los cuales tienen una ... -
En búsqueda de la equidad y calidad de la educación de la primera infancia en América Latina
Umayahara, MamiReafirmando la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño, la Declaración Mundial sobre Educación para Todos, adoptada en Jomtien en 1990 y renovada en Dakar en 2000, reconoce ...