Nuevas Prácticas Políticas en Jóvenes de Chile: Conocimientos acumulados 2000-2008

Date
2011-02-09Publisher
Cinde
Author
Baeza Correa, Jorge
Sandoval Manríquez, Mario
Metadata
Show full item record El artículo constituye un Estado del Arte de lo escrito sobre nuevas prácticas políticas de los jóvenes y las jóvenes en Chile, desde el 2000 a la fecha. En él damos cuenta de dos datos de entrada: la baja participación de la juventud en los procesos electorales y la alta desconfianza que manifiesta la gente joven respecto a las instituciones políticas y los políticos. Señalamos que frente a estos datos hay tres hipótesis sobre la materia: la desafección política (apatía, desinterés); el desplazamiento en el tiempo de la responsabilidad (prolongación de la adolescencia y con ello de la moratoria) y la existencia de nuevas prácticas políticas, que dan cuenta de una nueva forma de ver, entender y practicar la política, alejándose de las formas tradicionales. Sobre esta última, exploramos las explicaciones que se esgrimen para sustentar su veracidad y relevancia. Identificamos los principales autores y conceptos que se utilizan en los trabajos que se han inscrito en esta última hipótesis, y señalamos las características distintivas de estas nuevas prácticas políticas que es posible encontrar en los trabajos con base empírica sobre la materia: la horizontalidad de la organización (la democracia directa); la acción política como acción cultural; el valor de la lógica de acción directa; la primacía del trabajo de base permanente por sobre el electoral; la importancia del trabajo de red (y el uso de las nuevas tecnologías de comunicación); la acogida y respeto a las diferencias, presentes en su forma de organización, y la importancia fundamental de la autogestión (la no dependencia).
Link to full text
http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/161Collections
- Revista Latinoamericana [815]