La paz imperfecta en la escuela.Díaz, Ricardo
Documents PDF
Abstract
La investigación centra su atención en visibilizar las instancias de paz imperfecta que se configuran en el territorio escolar a través de las narraciones de los jóvenes escolares sobre sus experiencias de compasión en el diario vivir de la escuela. El trabajo se llevó a cabo en una institución oficial que pertenece al municipio de Saldaña Departamento del Tolima con estudiantes de grado noveno que pertenecen a estratos socio-económicos bajos. En una zona que ha sido marcada por las distintas violencias que perviven en nuestro país. La investigación sostiene la tesis de que la compasión adecuada como capacidad emocional, como Hexis compasivo es necesaria en la construcción de la paz imperfecta, en este sentido, es una instancia, un camino para llegar a ella. Por ello la compasión es una capacidad emocional fundamental en la formación ciudadana y en la construcción de una cultura de paz, que debe ser visibilizada y potenciada en los escenarios escolares e institucionales por su vital rol que juega en la configuración moral y política de los ciudadanos y de la sociedad.