Análisis de lasa subjetividades juveniles en Medellín a partir del estudio de una comunidad Otaku.
Author
Acevedo Restrepo, Érika Yurley
Jaimes Useche, Judith Maritza
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Esta investigación, contribuirá al conocimiento de las configuraciones subjetivas del joven, a partir del estudio de una comunidad Otaku en la ciudad de Medellín, en la cual los jóvenes realizan prácticas provenientes de la cultura japonesa, conllevándolos a compartir con otros jóvenes gustos y preferencias por ésta.Es a través de las prácticas, gustos y preferencias como se referenció anteriormente, que los jóvenes de la comunidad Otaku, configuran su subjetividad, la que posteriormente en escenarios compartidos con otros, ponene en escena su mundo cotidiano. Así, la subjetividad actúa como elemento productor de sentidos, emociones, vínculos, símbolos con el que se entreteje un sistema de relaciones sociales.A partir de lo anterior, el propósito de esta investigación es develar las configuraciones subjetivas de los jóvenes que participan en la comunidad Otaku a través de las representaciones sociales que encuentran en su entorno, es decir, aquellas que se hayan en los contextos culturales, académicos, políticos y sociales, los cuales les permiten mostrarse ante el entorno que los rodea, esto es, expresarse, manifestar las diversas formas de ver el mundo, apropiarse de él, interactuar, establecer relaciones y vínculos en los espacios que comparten con otros.Dentro de este proceso investigativo, se hace evidente cómo la globalización y las mediaciones tecnológicas trajeron consigo el conocimiento y la apropiación de nuevas prácticas culturales, con las cuales los jóvenes asumen y ejercen su realidad individual y social, dando cabida a la configuración de la subjetividad.