Browsing Memorias by Issue Date
Now showing items 21-40 of 84
-
Juventud en Muros, el orden y la disidencia: “pixação” como actividad política
(2014-11-17)Este artículo discute el carácter político de una actividad común en ciertos sectores de la juventud en varias ciudades brasileñas: la “pixação”. Por tanto, la juventud se entiende como una forma de estar en el mundo más ... -
LA DESAPARICIÓN FORZADA Y LA PROPIA APARICIÓN: Un acercamiento desde las narrativas a los modos de aparecer de los y las jóvenes que experimentaron la desaparición forzada de su padre en la infancia.
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)El artículo presenta los resultados preliminares de la investigación, “La desaparición forzada y la propia aparición; un acercamiento desde las narrativas a los modos de aparecer de los y las jóvenes que experimentaron la ... -
La familia como espacio de socialización política: prácticas de crianza que forman a niños y niñas en cuidado, reconocimiento y compasión
(2014-11-17)Este artículo recoge los hallazgos logrados en la investigación “La familia como espacio de socialización política: prácticas de crianza que forman a niños y niñas en cuidado, reconocimiento y compasión”, realizada con ... -
La violencia transformó el campo y la vida del joven rural: un abordaje desde las vivencias de unos estudiantes de educación media, víctimas del conflicto armado en el municipio de La Palma Cundinamarca
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)Sin lugar a duda, la violencia generada por el conflicto armado que ha vivido el país ha repercutido notablemente en la juventud rural. En esta perspectiva, el estudio etnográfico realizado en el marco de la Maestría en ... -
TRANSITO DE LAS RELACIONES SOCIALES A LAS RELACIONES AMBIENTALES EN PERSPECTIVA BIOMIMETICA COMO SUPERACIÓN DE LAS POBREZAS EPISTEMOLOGICAS DE LA MODERNIDAD
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)Los tiempos presentes exigen desde sus crisis ambientales y humanas una transición epistemológica que reconfigure la concepción que el hombre tiene sobre sí, de manera que deje de concebirse y proyectarse como centro y, ... -
Discurso de la prensa, jóvenes, violencia y territorio
(2014-11-19)El trabajo se detiene en el análisis de dos notas, una del periódico La Voz del Interior de Córdoba (Domingo 30 de junio de 2013) y otra,-en diálogo con la primera-, de la Revista La Luciérnaga, Revista Cultural de los ... -
Políticas públicas de educación y empleo para jóvenes en Mendoza, Argentina. Un análisis relacional frente a la fragmentación y desarticulación.
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)En Argentina las políticas públicas destinadas a la población joven se han caracterizado por su carácter fragmentario y reproductor de las desigualdades. Algunos hechos parecen alentar expectativas sobre la reversión de ... -
Prevención del trabajo infantil asociado a la minería. Una mirada desde Antioquia
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)Antioquia se caracteriza por ser un departamento heterogéneo en su geografía, con diferentes niveles de desarrollo regional y condiciones culturales y sociales diversas. Históricamente, el sector minero ha sido considerado ... -
Educarse en la resistencia. Ser niño y niña indígena zapatista en contexto de guerra y construcción de autonomía. Chiapas, México
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)A 20 años del levantamiento armado indígena zapatista, hay pocos estudios sobre los efectos de la guerra en los niños y niñas; quizá, porque la Guerra de Baja Intensidad (GBI) es una guerra invisible por su cotidianidad. ... -
IMPACTO DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN NIÑAS Y MUJERES JÓVENES EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO: UN ABORDAJE DESDE EL TRABAJO SOCIAL CON PERSPECTIVA DE PAZ Y DERECHOS HUMANOS.
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)La violencia sexual ha sido un práctica sistemática y prolongada en el marco del conflicto armado colombiano, a pesar de ello es una de las modalidades de violencia más invisibilizadas, ya que no se reconoce la responsabilidad ... -
Políticas de Juventud
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)Desde mediados de la década de los 80s, la cuestión juvenil se había ido incorporando paulatinamente en las distintas agendas políticas y sociales a nivel global y nacional. En 1985, las Naciones Unidas celebran el Año ... -
“CONCEPCIONES DE CONFLICTO ESCOLAR” Un estudio del conflicto desde la perspectiva de los estudiantes.
(2014-11-19)El conflicto, considerado como un resultado de las interacciones humanas, parece ser un fenómeno inherente a la convivencia. Sus orígenes se ubican en los momentos más remotos de las comunidades sociales y él pareciera ... -
REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EN COLOMBIA.
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)A modo de reflexión se presentan los resultados de la investigación acerca de las representaciones sociales de la participación de los niños y niñas colombianas, según el análisis de contenido de las representaciones como ... -
RETOS PARA MEDIR Y HACER SEGUIMIENTO AL GASTO PÚBLICO DIRIGIDO A LA NIÑEZ EN COLOMBIA
(2014-11-19)El Informe General de Implementación de la Ley 1098 de 2006 y Rendición Pública de Cuentas Nacional sobre la Garantía de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia y la Juventud 2005-2012 (ICBF, 2013) estima que el Gasto ... -
O Papel dos Avós na Educação dos Netos em Contexto de Vulnerabilidade Social
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)Temos presenciado uma grande mudança nas últimas décadas nas organizações e arranjos familiares. Com a inserção da mulher no mercado de trabalho, o aumento do número de divórcios e recasamentos, a gravidez fora da união ... -
LA EXPERIENCIA DE LA INFANCIA TRABAJADORA EN LA CONSTITUCIÓN DE NUEVAS SUBJETIVIDADES
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)Esta ponencia da cuenta de las distintas subjetividades que emergen en el marco de la organización de NAT´s (Niños, niñas y adolescentes Trabajadores). Se plantea una contextualización del trabajo infantil que permite ... -
Resiliencia en niños y jóvenes en espacios de violencia: una experiencia de la ONG Proyecto Trans Océano en El Parral, Peñalolén.
(2014-11-19)El presente artículo pretende exponer sobre cómo los niños observan y comprenden lo que ocurre en su entorno, entendiendo que no son ajenos a la realidad que enfrentan. El estudio se basa principalmente en el desarrollo ... -
AGENTES LOCALES DE JUVENTUD, UN DISCURSO PÚBLICO DE VISIBILIZACIÓN Y EMPODERAMIENTO JUVENIL EN ANTIOQUIA.
(2014-11-19)Agentes Locales de Juventud es un término que se viene usando en el Departamento de Antioquia, Colombia, desde el año 2004, gracias a la implementación de la Política Pública Departamental de Juventud –PPDJ-, en ese entonces ... -
“Definiendo conceptos a través de un caso de un “tráfico legal” y adopción de niños en Brasil”
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)En 1998, en el estado de San Pablo, un movimiento de familias pobres exigió la revisión de procesos que resultaron en la adopción nacional e internacional de sus hijos. El análisis de los fallos reveló que adopciones ... -
Las prácticas de cuidado infantil: tensiones entre familias, instituciones y derechos.
(2014-11-19)El presente trabajo pretende abonar a la comprensión de las complejidades que asumen los cuidados en contextos de alta vulnerabilidad haciendo eje en los hogares monoparentales con jefatura femenina dado que se trata de ...