Search
Now showing items 1-10 of 49
Tras el abandono del silencio en la infancia
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)
Las Políticas Públicas de la Infancia ponen de manifiesto en cada programa, cual es su postura frente a los derechos y libertades, cual es su visión del mundo y del porvenir. Los programas destinados a niños y niñas, pueden ...
Re-tejiendo la infancia. Una aproximación a los actos de resiliencia en la cotidianidad de niños y niñas afectados por la explosión de una granada en Chaparral, Tolima.
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)
En medio del contexto de conflicto armado en Colombia, se ha llevado a cabo diferentes estrategias de guerra por parte de los grupos armados para detener a su oponente. El uso de artefactos explosivos como minas antipersonal ...
Afectar la vida. Prácticas institucionales contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes de la ciudad de Bucaramanga
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
El presente documento intenta resumir la motivación, los fundamentos conceptuales y los objetivos del proyecto de investigación “Estudio cualitativo de las prácticas institucionales contra la explotación de niñas, niños y ...
Representaciones sociales de niñas y niños Colombianos en situación de refugio en el Ecuador.
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)
Si bien, en los últimos 30 años las investigaciones y estudios sobre movilidad humana en el Ecuador se han centrado sobre los emigrantes ecuatorianos desde abordajes como: género, familia, trabajo, economía, violencia, ...
La violencia transformó el campo y la vida del joven rural: un abordaje desde las vivencias de unos estudiantes de educación media, víctimas del conflicto armado en el municipio de La Palma Cundinamarca
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)
Sin lugar a duda, la violencia generada por el conflicto armado que ha vivido el país ha repercutido notablemente en la juventud rural. En esta perspectiva, el estudio etnográfico realizado en el marco de la Maestría en ...
O Papel dos Avós na Educação dos Netos em Contexto de Vulnerabilidade Social
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
Temos presenciado uma grande mudança nas últimas décadas nas organizações e arranjos familiares. Com a inserção da mulher no mercado de trabalho, o aumento do número de divórcios e recasamentos, a gravidez fora da união ...
Reflexiones teóricas y prácticas a partir de una experiencia de intervención con niños, niñas y jóvenes en situación de calle de la Ciudad de La Plata, Bs. As.
(2014-11-17)
El presente trabajo se propone dar a conocer una experiencia de intervención con niñas, niños y jóvenes en situación de calle en la ciudad de La Plata, con el fin de dejar plasmadas las discusiones que se han dado al ...
Historias en colores: narrativas iconológicas e infancia. Un estudio sobre la propuesta comunicativa-educativa: concurso de pintura “Personitas de Colores” del Periódico El Mundo de la ciudad de Medellín – Colombiaentre el 2003 y el 2010
(2014-11-17)
“Personitas de Colores” es un concurso de pinturadel periódico El Mundo de la ciudad de Medellínpara que la niñez antioqueña refleje sus más íntimos deseos, sueños, ilusiones, intereses,expectativas y alegrías. Este concurso ...
TRANSITO DE LAS RELACIONES SOCIALES A LAS RELACIONES AMBIENTALES EN PERSPECTIVA BIOMIMETICA COMO SUPERACIÓN DE LAS POBREZAS EPISTEMOLOGICAS DE LA MODERNIDAD
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)
Los tiempos presentes exigen desde sus crisis ambientales y humanas una transición epistemológica que reconfigure la concepción que el hombre tiene sobre sí, de manera que deje de concebirse y proyectarse como centro y, ...
Actos performativos y construcción corporal de las/os jóvenes devotos de San Judas Tadeo en la Ciudad de México
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)
El propósito de este trabajo es exponer algunas reflexiones en torno a la relación de las categorías de análisis: identidad, cuerpo y religiosidad, pues desde una perspectiva sociocultural resulta clave comprender la manera ...