Search
Now showing items 1-10 of 84
METAVERSOS Y SU RELACIÓN EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO A TRAVÉS DE LOS AVATARES
(2014-11-17)
Los Metaversos y su relación en el aprendizaje significativo a través de los Avatares, constituye una alternativa práctica y una tendencia emergente que complementa la producción de subjetividades para los niños, niñas y ...
Derechos humanos y diversidad cultural Conflicto, resistencia y cuerpo en niños, niñas y jóvenes
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)
"
La propuesta de trabajo surge del interés por conocer y reconocer el origen de los estudiantes del grado octavo del Colegio el Tesoro de la Cumbre IED (Bogotá) ubicado en la localidad diecinueve-Ciudad Bolívar-, con ...
Discurso de la prensa, jóvenes, violencia y territorio
(2014-11-19)
El trabajo se detiene en el análisis de dos notas, una del periódico La Voz del Interior de Córdoba (Domingo 30 de junio de 2013) y otra,-en diálogo con la primera-, de la Revista La Luciérnaga, Revista Cultural de los ...
Resistencias frente al abordaje del Programa Institucional “Proyecto de Vida” de la Secretaria de Educación de Bello en la Institución Educativa Gilberto Echeverri Mejía, Municipio de Bello, departamento de Antioquia, Colombia
(2014-11-17)
Este artículo de reflexión es fruto del trabajo adelantado en la Institución Educativa Gilberto Echeverri Mejía que participa del “Acompañamiento en el trabajo de Proyecto De Vida con los estudiantes en alto riesgo social”. ...
Políticas públicas de educación y empleo para jóvenes en Mendoza, Argentina. Un análisis relacional frente a la fragmentación y desarticulación.
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
En Argentina las políticas públicas destinadas a la población joven se han caracterizado por su carácter fragmentario y reproductor de las desigualdades. Algunos hechos parecen alentar expectativas sobre la reversión de ...
Desigualdades. IV Bienal Latinoamericana y caribeña en primera infancia, niñez y juventud: desigualdades, diversidades y desplazamientos
(Universidad de ManizalesFundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano. CINDE. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y JuventudConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSORed Iberoamericana de Posgrado en Infancias y Juventudes REDINJUPrograma de Investigación Posdoctoral en Ciencias Sociales, Niñez y JuventudGrupo de Trabajo CLACSO infancias y juventudes, 2021)
El eje de desigualdades en el marco de la “IV Bienal Latinoamericana y Caribeña de Primera infancia, Infancias y Juventudes”, nos invita a volver la mirada sobre las formas de resistencia y prácticas de re-existencia que ...
Prevención del trabajo infantil asociado a la minería. Una mirada desde Antioquia
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
Antioquia se caracteriza por ser un departamento heterogéneo en su geografía, con diferentes niveles de desarrollo regional y condiciones culturales y sociales diversas. Históricamente, el sector minero ha sido considerado ...
Educarse en la resistencia. Ser niño y niña indígena zapatista en contexto de guerra y construcción de autonomía. Chiapas, México
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
A 20 años del levantamiento armado indígena zapatista, hay pocos estudios sobre los efectos de la guerra en los niños y niñas; quizá, porque la Guerra de Baja Intensidad (GBI) es una guerra invisible por su cotidianidad. ...
En la ruta del desarrollo infantil. Construcción a partir del foro internacional Primera infancia y desarrollo. El desafío de la década
(Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE), 2003)
En este cuaderno de trabajo se presenta algunos conversatorios, y ponencias que fueron desarrollados en la jornada de la tarde. La agrupación temática responde a las preguntas ¿ qué es y para qué es el desarrollo infantil? ...
IMPACTO DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN NIÑAS Y MUJERES JÓVENES EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO: UN ABORDAJE DESDE EL TRABAJO SOCIAL CON PERSPECTIVA DE PAZ Y DERECHOS HUMANOS.
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
La violencia sexual ha sido un práctica sistemática y prolongada en el marco del conflicto armado colombiano, a pesar de ello es una de las modalidades de violencia más invisibilizadas, ya que no se reconoce la responsabilidad ...