Search
Now showing items 1-10 of 10
Políticas públicas de educación y empleo para jóvenes en Mendoza, Argentina. Un análisis relacional frente a la fragmentación y desarticulación.
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
En Argentina las políticas públicas destinadas a la población joven se han caracterizado por su carácter fragmentario y reproductor de las desigualdades. Algunos hechos parecen alentar expectativas sobre la reversión de ...
Prevención del trabajo infantil asociado a la minería. Una mirada desde Antioquia
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
Antioquia se caracteriza por ser un departamento heterogéneo en su geografía, con diferentes niveles de desarrollo regional y condiciones culturales y sociales diversas. Históricamente, el sector minero ha sido considerado ...
la patria potestad ejercida por adolescentes, en el marco de su capadidad relativa y la ambigüedad semántica de la norma que la regula
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
La patria potestad ejercida por progenitores adolescentes es el tema esencial de este estudio con ocasión de la ambigüedad semántica de la que adolece la legislación nacional en la materia, pues no da certeza de si cuando ...
Aprendizajes y reflexiones de la Fundación Ciudad del Niño (Chile) en la protección y ejercicio de derechos de infancias y juventudes en contextos de diversidad cultural
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
La Fundación Ciudad del Niño (CODENI) es una institución chilena de derecho privado sin fines de lucro, colaboradora del Servicio Nacional de Menores (SENAME), que desde el año 1934 trabaja en la protección y promoción de ...
JÓVENES, POLÍTICA E IDENTIDAD: Reconfiguración de la Política Pública de Juventud del municipio de Sibaté a partir de las prácticas culturales
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
Se propone la incorporación de la perspectiva de las políticas culturales juveniles para analizar los vínculos entre juventud, política y cultura; ampliar el estudio hacia los discursos y prácticas culturales que no sólo ...
La Degradación Totémica y el Principio Esperanza en Colombia
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
La siguiente es una investigación de reflexión sobre el tema de los voluntariados, las utopías y esperanzas; además trata sobre las juventudes, la niñez y personas excluidas. Existen alternativas que se gestan frente a ...
LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES COLOMBIANOS HABLAN DE SUS DERECHOS
(2014-11-19)
Conscientes de la realidad actual de los niños, niñas y adolescentes en Colombia, y a sabiendas que muchos adultos no la perciben como tal, en el año 2012 se buscó brindarles la posibilidad, de presentaran los riesgos o ...
Entre la norma jurídica y la práctica social a 25 años de la convención de los Derechos del Niño
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
El tema de las infracciones a la Ley cometidas por adolescentes, ha venido cobrando en los últimos años una relevancia cada vez mayor, esto se debe entre múltiples factores a distintas maneras de interpretar el fenómeno ...
La escuela secundaria: del paradigma de la selección al paradigma de la obligatoriedad. Políticas institucionales y experiencias de inclusión y de gobierno democrático en la provincia de Buenos Aires
(2014-11-19)
En la última década se han desarrollado en nuestro país un conjunto de leyes que representan nuevas regulaciones para el campo educativo e implican un cambio de paradigma cultural. Hoy la educación secundaria es obligatoria, ...
Humanizando o desenvolvimento: parâmetros para enfrentamento da violência sexual contra crianças e adolescentes no contexto das políticas de desenvolvimento no Brasil
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)
Em 1989, realizou-se na cidade de Belém, estado do Pará, Brasil, o Seminário “As Crianças da Amazônia”, com o objetivo de estabelecer uma linha de reflexão sobre a situação da infância no contexto amazônico latino-americano. ...