La vivencia de la deserción y la relación con el proyecto de vida profesional.
View/ Open
Author
Cano Beard, Deyci Janeth
Carmona Castaño, Isabel Cristina
Pulgarín Ramírez, Sandra Yaneth
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
"El análisis del fenómeno de la deserción del sistema educativo es complejo, y existe diversa información que apunta a describirlo, información que se ha estudiado en el sistema educativo en Colombia desde múltiples perspectivas y teorías presentadas por distintos autores que se expondrán a lo largo de la investigación, sin embargo, nos centraremos en autores que hacen referencia al concepto de deserción y establecen relación con el proyecto de vida profesional.A lo largo de la investigación ha sido posible identificar el concepto de deserción de acuerdo con la definición del MEN (Ministerio de Educación Nacional, 2008) se entiende como deserción:Una situación a la que se enfrenta un estudiante cuando aspira y no logra concluir su proyecto educativo, considerándose como desertor aquel individuo que siendo estudiante de una institución de educación superior no presenta actividad académica, durante dos semestres academicos consecutivos lo cual equivale a un año de inactividad académica. En algunas investigaciones este comportamiento se denomina como ""primera deserción"", ya que no se puede establecer si pasado este periodo el individuo retomará o no sus estudios o si decidirá iniciar otro programa académico (Ministerio de Educación Nacional, 2008, pag. 22)."