Experiencias de libertad: un desafío de la práctica educativa.
Author
Gamboa Ladino, Diana Yohana
Nieto Gamboa, Yohanna Milena.
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Esta investigación surge de la búsqueda de espacios, oportunidades y experiencias que favorecen la educación en libertad, y se consolidó a partir de la pregunta ¿Cómo se construyen experiencias de libertad en la práctica educativa que orienta una docente de primero primaria enla Institución Educativa Las Palmas, sede Brasilia J.T. en Villavicencio? Esa búsqueda movilizó al grupo investigador a comprender la manera como se construyen las experiencias dela libertad en las prácticas educativas que se promueven en ese contexto escolar. Se entiende que la libertad es uno de los valores que integra reflexiones filosóficas y prácticas que pueden identificarse y potenciarse en y desde la escuela. Es claro que las prácticas educativas van más allá de la intencionalidad docente sin embargo, se descubrió que cuando la iniciativa pedagógica alienta a los partícipes de la escolaridad (principalmente estudiantes, profesora, padres de familia y cuidadores en el contexto cultural de Ciudad Porfía, comuna 8 de la ciudad de Villavicencio) el trabajo académico se concentra en la propia formación de ser, en la conciencia de vivir en colectividad y de procurar dar lo mejor de sí. Durante la vivencia, observación, reflexión, revisión teórica y conceptual que generó este estudio, se encontró que al pretender cambiar la dependencia y falta de autodeterminación de los sujetos involucrados, fundamentalmente, estudiantes y profesora en actividades cotidianas como el uso del cuaderno escolar, el trabajo individual, la centralidad de la autoridad y la falta deresponsabilidad y creatividad de los estudiantes (heteronomía), provocó una búsqueda que fue guiada por la exploración y vivencia de experiencias de libertad en las que cada actor asumió responsablemente su proceso de aprendizaje (autonomía).