Listar Maestría en Desarrollo educativo y social por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 615
-
Liderazgo en procesos comunitarios de la comuna 4 de altos de Cazucá
(2020-06-13)Este trabajo de investigación se propuso analizar los alcances del trabajo realizado con los líderes y lideresas de la comuna 4 de Altos de Cazucá, con respecto a una propuesta formativa relacionada con la comprensión y ... -
Cartografía Social de los Barrios del Centro Histórico de la Ciudad de Bogotá, Espacio Público, Convivencia y Participación Ciudadana
(2005)A través de la metodología de la Cartografía Social y de una visión sistémica, compleja y constructivista se recrea la relación de diferentes agentes sociales con el espacio público, desde la óptica de la participación y ... -
Representaciones sociales de un grupo de estudiantes sordos frente a la lecto escritura
(2005)La presente investigación pretende generar un espacio de reflexión en torno a los significados y sentidos construidos por los estudiantes sordos frente a la lecto escritura -
Ruta teórica para la configuración de las identidades juveniles, en tiempos de violencia y globalización
(2005)En un compromiso por ahondar en las condiciones que hacen posible las identidades de los y las jóvenes, en situación de violencia y marginalidad en nuestro país, la presente investigación realiza un estudio teórico a ... -
Relatos que develan vivencias de mujeres que entregaron a un - a hijo - a en adopción
(2005)El presente estudio surge del interés en visibilizar la realidad de un grupo de mujeres que socialmente son discriminadas y censuradas por su decisión de entregar un hijo-a en adopción. El objetivo de la investigación es ... -
Un camino en construcción : percepciones y alcance de las asesorias domiciliarias como parte de la rehabilitación basada en comunidad, la experiencia en Bogotá.
(2005)El estudio recoge las percepciones, logros y dificultades expresados por los usuarios (personas con discapacidad), cuidadores y familiares y profesionales, sobre las asesorías domiciliarias, intervención realizada por la ... -
La participación política de los jóvenes en la Escuela
(2005)El estudio se centró en comprender los aspectos que le dan sentido e impulsan a los jóvenes a participar políticamente en la Escuela y en especial, en el espacio de la personería. En esa medida y asumiendo que los procesos ... -
Representaciones sociales frente al trabajo infantil una comunidad de familias recolectoras de residuos sólidos
(2005)Reconocer las Representaciones Sociales como sistemas estructurados de códigos, valores y principios orientadores de la acción, marcos interpretativos y, en este sentido reconocerlas, como origen de nuestro actuar en y con ... -
Estudio epidemiológico - descriptivo de la población autista de un Centro de desarrollo infantil de Bogotá
(2005)El presente estudio epidemiológico-descriptivo está basado en el análisis de 374 historias clínicas de un Centro de Desarrollo Infantil de la ciudad de Bogotá que atiende población con Trastornos Generalizados del Desarrollo. ... -
Imaginarios: Bogotá vista desde un taxi y el andar de un estudiante. Representaciones espaciales de ciudad en taxistas [expertos] y estudiantes de educación básica [novatos] y su incidencia en la formación ciudadana.
(2005)La investigación desarrollada sobre las representaciones espaciales de ciudad que tienen los taxistas y los estudiantes de educación básica, abordó la exploración de los imaginarios que tiene estos sujetos sobre Bogotá. ... -
La participación en salud: un proceso hacia la ciudadanía
(2005)El estudio realiza un análisis teórico y de contexto sobre la participación en salud, tomando como estudio de caso un proceso de diagnostico participativo realizado en la localidad Rafael Uribe Uribe de Bogotá. Los valores ... -
"Interacciones comunicativas y construcción del sujeto social en las salas maternas del ""DABS Una mirada a su mundo"
(2006)El presente trabajo de grado inicia resaltando la necesidad e importancia de la educación de los niños y niñas en el rango de edad de (0-3 años) realizado en los jardines infantiles del DABS en el nivel de sala materna, ... -
El nuevo líder creativo y responsable
(2006)Construcción de un marco para el desarrollo de un nuevo modelo de liderazgo empresarial cuyo fin es: lograr un adecuado balance entre prioridades económicas, sociales y ecológicas, para fortalecer la competitividad en los ... -
Afectividad y empoderamiento
(2006)El presente estudio tuvo como propósito conocer las representaciones sociales que sobre su rol en lo afectivo tienen mujeres que han alcanzado algún nivel de empoderamiento, ya sea en el terreno laboral, académico o social ... -
Más allá de la recepción activa de medios audiovisuales y sus potencialidades en la configuración de sujetos sociales en contextos educativos y comunitarios.
(2006)Se argumenta en torno a las posibilidades de los espacios de CINE CLUB escolares, como dispositivos de producción de sentido, en la relación que el individuo y el grupo a ellos vinculados, construyen de sí mismos y de la ... -
Representaciones sociales de violencia intrafamiliar, psicología en jóvenes universitarios de Cartagena, Fusagasugá y Malaga
(2006)La presente investigación tuvo como objetivo general conocer las represtaciones sociales que tienen jóvenes universitarios, sobre la violencia intrafamiliar psicológica. Como metodología se utilizó la técnica de discusión ... -
Aproximación al análisis del discurso de la Política por la Garantía de los Derechos, el Reconocimiento de la Diversidad y la Democracia en las Familias y su relación con el Proyecto de Intervención con Familias, del P.A.I. La María del D.A.B.S.
(2006)Esta investigación se centra en una aproximación al análisis de discurso sobre la política pública de familia de la actual administración Distrital, y del discurso sobre el Proyecto de Intervención con Familias del P.A.I. ... -
Incidencia de la formación para la crianza positiva en las prácticas de castigo corporal de las madres sustitutas de la ciudad de Tunja
(2006)Esta investigación bajo un estudio Cuantitativo y el uso de un elemento de la investigación cualitativo (entrevista), tiene como fin mirar la incidencia que tiene la estrategia de formación sobre crianza positiva en las ... -
Ciudadanía, Niñez y Escuela: concepciones de maestros y maestras
(2006)Este trabajo se propuso un estudio compresivo de las concepciones que tienen maestros y maestras sobre la ciudadanía y el papel de estas concepciones en el fundamento de la práctica del ejercicio ciudadano en la vida ... -
Significados de colegio y sentidos de vida: una lectura de los jóvenes del Inem Francisco de Paula Santander
(2006)A partir de un dialogo discursivo entre el investigador, jóvenes y docentes, el autor estudia el sentido que le asignan los jóvenes al INEM Francisco de Paula Santander. A partir de dibujos realizados por los jóvenes ...