Browsing Maestría en Desarrollo educativo y social by Title
Now showing items 53-72 of 616
-
La calidad de la educación en el programa de Formación Complementaria de la Escuela Normal Superior de Ubaté [ENSU]
Este documento realizó una revisión de los documentos de acreditación de calidad que ha producido la Escuela Normal Superior de Ubaté para responder a los criterios estandarizados desde la política nacional en tres ... -
Un camino en construcción : percepciones y alcance de las asesorias domiciliarias como parte de la rehabilitación basada en comunidad, la experiencia en Bogotá.
(2005)El estudio recoge las percepciones, logros y dificultades expresados por los usuarios (personas con discapacidad), cuidadores y familiares y profesionales, sobre las asesorías domiciliarias, intervención realizada por la ... -
UN CAMINO PARA LA RECONCILIACIÓN: EJERCICIO DE CONSTRUCCIÓN COLECTIVA
(2018-02-12)El presente trabajo de investigación es una Sistematización de Experiencias que reconstruye una intervención artística con una comunidad ubicada en el Caribe Colombiano. Los alcances que encontró esta investigación se ... -
Los caminos invisibles de las prácticas alimentarias
Este trabajo de grado nos presenta un abordaje de la alimentación en la Escuela Pedagógica Experimental EPE desde una mirada compleja que permite superar la mirada causal que busca explicar los comportamientos alimentarios ... -
Caminos pedagógicos para la construcción de la relación entre el ser humano y el alimento en la primera infancia sistematización de la experiencia pedagógica waldorf con niños y familias de educación inicial de la fundación inti huasi: (casa del sol)
Este Trabajo es resultado de la investigación cualitativa que estudia la experiencia de la fundación Inti Huasi: Casa del Sol en Bogotá, sobre las formas de acción para la construcción de la relación saludable entre el ser ... -
Caracterización de la inclusión del componente familiar en las políticas públicas de Infancia, Adolescencia y Familia, de los Departamentos de Cundinamarca y Santander.
El objetivo de esta tesis de grado es caracterizar la inclusión del componente familiar en las políticas públicas de infancia, adolescencia y familia de Cundinamarca y Santander, las cuales deben ser diseñadas bajo el ... -
Caracterización de la inteligencia emocional de los niños, niñas y madres de grado primero de la Institución Educativa Distrital La Paz.
Se realiza esta investigación de carácter explicativa comprensiva, con el ánimo de conocer las habilidades emocionales que poseen 37 niños y niñas entre los 6 y los 9 años y sus respectivas madres. Para la caracterización ... -
Caracterización de las pautas y prácticas de crianza, en las familias participantes del centro familiar y comunitario la Victoria, con niños y niñas entre 1 y 6 años.
(2009)Es una investigación de tipo descriptivo, que pretende caracterizar las pautas y prácticas de crianza de las familias participantes del Centro Familiar y Comunitario la Victoria desde las categorías seguridad afectiva y ... -
Caracterización de las prácticas pedagógicas de los docentes en la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia
Las prácticas pedagógicas universitarias se definen como el conjunto de instrumentos y estrategias que emplea el docente para el desarrollo de sus sesiones de clase, a través de las cuales pretende facilitar los procesos ... -
Caracterización de las prácticas pedagógicas en educación física de los docentes de preescolar no profesionales en esta área del Colegio Carlos Alban Holguín sede C Localidad de Bosa, Bogotá D.C.
Este trabajo es producto de una investigación cualitativa y participativa llevada a cabo durante 10 años de enseñanza en la misma institución. Pretendiendo indagar histórica, pedagógica, sistemática y tradicionalmente ... -
Caracterización de las prácticas y concepciones de docentes de Ciencias Sociales de Fusagasugá.
(2006)El proyecto investigativo es un estudio de caso que se propuso interpretar y comprender desde la validación de los saberes, creencias y sentimientos de las/los profesoras/es en los ciclos de educación básica y media de ... -
Caracterización de prácticas estudiantiles que han contribuido a la convivencia escolar en la institución educativa Las Américas de la ciudad de Cali
(2018-02-17)Tesis de grado donde se caracterizan las prácticas que realizan los estudiantes en la experiencia Escenarte de la institución educativa Las Américas, para analizar y comprender como estas “maneras de hacer” fortalecen la ... -
Caracterización de una experiencia de interacción educativa dialógica en el panorama de la apropiación social de la ciencia y la tecnología, con niños y niñas en edad temprana, en ámbitos no formales, a partir de la sistematización del club Pequeños exploradores de Maloka
El trabajo busca desentrañar la lógica de sentido, la propuesta metodológica y el sistema relacional de una experiencia de interacción educativa dialógica en el panorama de la apropiación de la ciencia y la tecnología, ... -
Caracterización del proceso de autoevaluación con miras a la acreditación voluntaria de cinco programas de la Fundación Universitaria Los Libertadores
La investigación que se presenta tiene como fin caracterizar el proceso de autoevaluación con fines de acreditación de cinco programas de pregrado de la Fundación Universitaria Los Libertadores. La caracterización se realizó ... -
Caracterización del rol de las madres comunitarias y de las condiciones básicas para el desarrollo del mismo en el sector Santa Lucia en el municipio de Tunja
Caracterización del rol de las madres comunitarias y de las condiciones básicas para el desarrollo del mismo del sector Santa Lucia del Municipio de Tunja. (Colombia) mediante un proceso de aproximación cualitativa a las ... -
Cartografía Social de los Barrios del Centro Histórico de la Ciudad de Bogotá, Espacio Público, Convivencia y Participación Ciudadana
(2005)A través de la metodología de la Cartografía Social y de una visión sistémica, compleja y constructivista se recrea la relación de diferentes agentes sociales con el espacio público, desde la óptica de la participación y ... -
Casa de pensamiento intercultural SHUSH UREK KUSREIK YA y la transmisión de la cosmovisión MISAK- MISAK
(2019)El documento expone la tesis de grado en el marco de la Maestría Desarrollo Educativo y Social, convenio CINDE- Universidad Pedagógica, donde las autoras buscan comprender la relación existente entre la Propuesta Proyecto ... -
CASA DE PENSAMIENTO INTERCULTURAL SHUSH UREK KUSREIK YA Y LA TRANSMISIÓN DE LA COSMOVISIÓN MISAK- MISAK
(2019-02-08)El documento expone la tesis de grado en el marco de la Maestría Desarrollo Educativo y Social, convenio CINDE- Universidad Pedagógica, donde las autoras buscan comprender la relación existente entre la Propuesta Proyecto ... -
La Cátedra de la paz más allá del muro escolar y su trascendencia en el escenario familiar
(2019-09-16)La investigación nace de las reflexiones suscitadas sobre las acciones de la comunidad educativa en torno a la construcción de paz y el papel que ha desempeñado la familia en esta tarea. Se indaga acerca de las diversas ...