Browsing Maestría en Desarrollo educativo y social by Title
Now showing items 340-359 of 616
-
Madre comunitaria: transformación de su quehacer a través del tiempo
En el presente trabajo los autores evidencian las experiencias que viven las madres comunitarias, día a día, en la prestación de su servicio frente a la atención de los niños y niñas de primera infancia. Estos aspectos que ... -
El maestro en el marco de la calidad: tensiones entre agencia y resistencia
La presente tesis de investigación se hizo con un enfoque cualitativo hermenéutico, cuya metodología se planteó através de entrevistas semi -estructuradas a 16 docentes del Distrito, del sector público. Teniendo en cuenta ... -
Malestar docente y salud mental en Colombia
(2020-12-07)El interés de la investigación se enfoca en la salud mental, la cual se busca argumentar desde la perspectiva psicoanalítica y los lineamientos normativos dados en Colombia frente a las enfermedades mentales asociados a ... -
Más allá de la recepción activa de medios audiovisuales y sus potencialidades en la configuración de sujetos sociales en contextos educativos y comunitarios.
(2006)Se argumenta en torno a las posibilidades de los espacios de CINE CLUB escolares, como dispositivos de producción de sentido, en la relación que el individuo y el grupo a ellos vinculados, construyen de sí mismos y de la ... -
Más allá del arte: procesos de agencia de niñas y niños de una escuela rural de Bogotá, develados en una etnografía colaborativa
Las prácticas artísticas en la escuela como medio expresivo con el cual se manifiestan las subjetividades individuales se conjugan con las posibilidades de agencia tejidas alrededor de lenguajes orales, escritos ysimbólicos ... -
Mecanismo Resultorio utilizado por Jóvenes para la solución de conflictos, como una apuesta al ejercicio de la ciudadania
(2020-02-07)El presente trabajo de grado, es un estudio de caso que se propone investigar el mecanismo resolutorio de conflictos utilizado por los jóvenes del grado 10° de la Institución Educativa San José de Moñitos - Córdoba, como ... -
Memoria biocultural presente en las prácticas agrícolas y su influencia en las organizaciones comunitarias de las veredas bajas de Usme
(2019-05)Trabajo que pretende comprender cómo la memoria biocultural presente en las prácticas agrícolas de las veredas bajas de Usme ha favorecido la organización y movilización de la comunidad en pro de mantener sus tradiciones, ... -
Memoria encarnada del conflicto armado en Colombia
El presente texto da cuenta de una investigación que se pregunta por la existencia de una memoria hecha cuerpo en un sujeto construído por las relaciones de poder en el marco del conflicto armado colombiano. Dicha investigación ... -
Microhistoria y narrativas de un colectivo de mujeres trans bogotano 2013-2015: subjetividades políticas de la red comunitaria trans
Este trabajo de grado busca responder a ¿Cuáles han sido los procesos de subjetividad política del colectivo de mujeres Trans autodenominado Red Comunitaria Trans del barrio Santafé de la Localidad de Los Mártires?, para ... -
Una mirada poiética del trabajo: resignificación de las prácticas de los niños y niñas trabajadores.
(2018-08-17)El presente trabajo de grado, de la línea de desarrollo social y comunitario, busca analizar cómo las prácticas de trabajo realizadas por los niños y niñas trabajadores de la vereda Los Soches y del barrio Rincón de Suba ... -
La Modalidad de atención a niños y niñas hasta los tres (03) años de edad en la Reclusión de Mujeres de Bogotá: análisis y recomendaciones de política
El objetivo de la investigación es realizar un análisis de política y formular recomendaciones que contribuyan a que el Modelo de Atención a niños y niñas hasta los tres (03) años de edad, que viven en la Reclusión de ... -
Modelo de trabajo de investigación - intervención comunitario para la identificación de problemáticas sociales y su transformación desde los aportes de la cartografía social y la georeferenciación
(2008)Propone construir un modelo de trabajo de investigación intervención en comunidades que permita con la participación de la comunidad, que ellosidentifiquen su problemática y busquen transformarla para mejorar suscondiciones, ... -
El modelo EFQM como herramienta para la autoevaluación de una Centro Familiar
(2007)El objetivo es el de establecer los fundamentos teóricos específicos de la autoevaluación de instituciones ecolares. -
Monquentiva: Entre lo subalterno y lo instituido. Prácticas de agencia y resistencia en la gestión ambiental comunitaria en Guatavita Cundinamarca
El siguiente estudio gira alrededor de las prácticas comunitarias de gestión ambiental, de sus contradicciones, de los elementos de lo instituido y lo subalterno que subyacen a las mismas, de las agencias y resistencias ... -
Moratoria social, memoria y proyecto de vida de jóvenes en Aldeas Infantiles SOS Bogotá
(2017-02-09)Este trabajo recoge la experiencia de ser joven en una institución de protección: Aldeas Infantiles SOS – Bogotá. Indaga por el papel de la memoria en la conformación de los proyectos de vida de ellas y ellos, las tensiones ... -
Movilidad Escolar desde la figura del peatón y Alteridad. Una Ciudad más Allá del Aula de Clase
(2022)Este artículo es el resultado de las construcciones teóricas adelantadas en la línea de investigación de Educación y Pedagogía, en el eje de alteridad educación, desde el macroproyecto “Educación y Diferencia”2, el cual ... -
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA GIRARDOT 1997-2017. Memoria militante y Subjetividades Políticas
(2018-08-31)Tesis de investigación inscrito en la línea de Socialización Política convenio CINDE-UPN, ésta se interesa por conocer los procesos de configuración de niños y jóvenes como sujetos políticos contemporáneos. En este orden, ... -
Mujer campesina: lo femenino, territorio y cosmovisión. Una experiencia desde la vereda de guanacas en Inzá-Cauca
(2019-09-16)El propósito de la investigación es promover un análisis situado y una comprensión compleja de la relación entre lo femenino, el territorio y la cosmovisión de las mujeres campesinas en la vereda de Guanacas en Inzá-Cauca, ... -
Mujer, subjetividad y socialización política. Análisis crítico de los discursos sobre las mujeres beneficiarias del IDIPRON (Bogotá)
(2020-06-26)La investigación aborda lo social a partir del discurso, el cual, da cuenta de la configuración de las relaciones sociales, los saberes, los poderes, las resistencias, las manifestaciones en constante cambio de subjetividad, ... -
Mujeres activas: actoras sociales y políticas una experiencia de la iniciativa local de paz de facatativá - Cundinamarca
Artículo de investigación que presenta los resultados parciales de una de las sistematizaciones de las ocho Iniciativas Locales de Paz (ILP) que promueve y acompaña el Secretariado Nacional de Pastoral Social SNPS y ...