Search
Now showing items 1-10 of 21
Construcción de Paz y Convivencia en la Escuela a partir de las Narrativas de Estudiantes que Presentan Dificultades Relacionales y sus Familias
Trabajo de grado cuyo propósito principal fue comprender cómo las concepciones sobre la paz y la convivencia de las y los estudiantes de grado sexto y séptimo con dificultades relacionales y de sus familias influyen en los ...
Prácticas de crianza en algunas familias de Altos de Cazucá en niños menores de cinco años
(2006)
Las prácticas de crianza en algunas familias de Altos de Cazucá de la comuna Cuatro del municipio de Soacha, con niños menores de cinco años que asisten a la escuela de desarrollo de la Corporación Dios es Amor y la ...
Naturalización de la Educación sin Escuela
(2020-06-20)
Esta investigación describe las distintas condiciones que posibilitaron el discurso naturalizado hoy en día de la educación sin escuela (ESE) en Colombia. Para esto, se sirve de unas herramientas que son utilizadas en la ...
Orientaciones para la Intervención de las Familias en el Marco del Desarrollo Integral de los Niños y Niñas en Primera Infancia del País.
Este documento presenta unas recomendaciones de política para el mejoramiento del servicio de educación inicial, cuidado y nutrición ofrecido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF a los niños y niñas de ...
Presencia y desarrollo de los conceptos de educación inclusiva y familia en los programas de formación de maestros de la Facultad de Educación de la Universiad Pedagógica Nacional
(2009)
La tesis de grado se propone identificar la manera cómo los programas de formación de maestros de la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional incorporan y desarrollan los conceptos educación inclusiva y ...
La convivencia en la escuela: Sistematización de la experiencia en la escuela pedagógica experimental
(2008)
El presente trabajo es una oportunidad para promover la auto-comprensión de la EPE, dada la producción investigativa que ha venido adelantando el grupo de convivencia y el cual,estos últimos años, ha realizando grandes ...
Apoyo y fortalecimiento a familias para la crianza de niños y niñas con discapacidad
Esta investigación buscó rescatar las voces y viviencias de las personas con discapacidad y sus familias como actores sociales protagónicos, con el fin de tener un acercamiento a la caracterización de sus procesos de crianza ...
Representaciones sociales que tienen los padres y madres sobre la participación de la primera infancia en la familia, de los barrios Perdomo y San Francisco la localidad Ciudad Bolívar -19, Distrito Capital de Bogotá, 2008
(2009)
El trabajo de investigación realizado ofrece un panorama sobre la pertinencia del derecho a la participación en primera infancia, el cual se debe legitimar en el núcleo familiar como grupo primario de referencia del niño ...
Prácticas recreativas en familia: experiencia de reencuentro del ser humano y la naturaleza en la primera infancia
(2019-05-29)
La fragmentación entre la relación ser humano-naturaleza, la transformación de los espacios y los tiempos de las familias sumado al modelo de desarrollo actual que apunta a intereses económicos y políticos que influyen ...
Haciendo familia construimos país. Una experiencia de articulación familia- escuela.
Esta investigación surge a partir de la necesidad que se evidencio de vincular a la familia con la escuela, en ella presenta la sistematización del proyecto Haciendo Familia Construimos País, el cual se ha desarrollado ...