Search
Now showing items 21-30 of 616
Entre la regulación y la emancipación: el caso de la atención diferencial en salud para mujeres trans (Bogotá, 2008 2013)
La investigación corresponde al estudio de caso de las acciones que han venido emprendiendo desde el 2008 las instituciones de la ciudad de Bogotá D.C. orientadas a garantizar de manera diferencial el derecho a la salud ...
Prácticas de crianza en algunas familias de Altos de Cazucá en niños menores de cinco años
(2006)
Las prácticas de crianza en algunas familias de Altos de Cazucá de la comuna Cuatro del municipio de Soacha, con niños menores de cinco años que asisten a la escuela de desarrollo de la Corporación Dios es Amor y la ...
EL ANAA AKUA´IPA COMO INSTRUMENTO PARA LA CONSTITUCIÓN DE SUJETO POLÍTICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA (I.E.I.) No 5 DEL MUNICIPIO DE MAICAO, LA GUAJIRA
identificar las estrategias metodológicas que permitan a los estudiantes desarrollar un proceso de constitución de sujetos políticos a través de la implementación del modelo Etnoeducativo Anaa Akua´ipa, en la Institución ...
El papel de los agentes educativas en comunidades en emergencia social: caso Barrio Altos de La Florida
Este trabajo es el resultado de la indagación emprendida debido a la preocupación por las dinámicas sociales y comunitarias afectadas por las situaciones de emergencia social, además, el interés por resolver la pregunta ...
Afrocolombianidad y educación: Genealogía de un discurso educativo 1991-2008
(2009)
Estudio arqueológico-genealógico que indaga los recorridos que ha tenido el discurso de la afrocolombianidad en los espacios educativos nacionales. Revisa cómo la pedagogía, como marco teórico-conceptual de lo educativo, ...
Un acercamiento al Pensamiento del maestro en la Modalidad Familiar
Trabajo que busca reconocer cuál es el pensamiento que las maestras de la modalidad familiar tienen sobre su trabajo pedagógico en casa. Identificando las comprensiones que ellas tienen alrededor del niño, la educación y ...
Orientaciones para la Intervención de las Familias en el Marco del Desarrollo Integral de los Niños y Niñas en Primera Infancia del País.
Este documento presenta unas recomendaciones de política para el mejoramiento del servicio de educación inicial, cuidado y nutrición ofrecido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF a los niños y niñas de ...
La concepción de prácticas educativas poderosas a partir de textos narrativos experienciales de los docentes de La Universidad de la Salle.
Esta tesis de grado de maestría que se propone resaltar entre las narraciones de profesores de la Universidad de la Salle aquellas características que se destacan y configuran las prácticas educativas poderosas, para ...
Incidencia de la maternidad en adolescentes desde una perspectiva social. Una mirada a la realidad desde sus historias
(2008)
Tesis de grado para optar al título Magíster en Desarrollo Educativo y Social, de carácter cualitativo basada en entrevistas, construcción de categorías yanálisis de datos. Allí las autoras pretenden detallar y conocer los ...
Cuál es la construcción del proyecto de vida de personas representativas de organizaciones comunales en el municipio de Soacha - Cundinamarca
La presente investigación se da a partir de una reflexión personal sobre ¿Cómo los líderecomunitarios construyen sus proyectos de vida? Este interrogante surge luego deacompañamiento realizado durante el 2012 a la Formulación ...