Search
Now showing items 41-50 of 77
Ser Joven en Funza: La configuración de la subjetividad política desde los procesos de participación local
El interés del presente trabajo es investigar cómo se configura la subjetividad política de siete organizaciones juveniles: S.O.S Latinos, Movimiento Mira, Súmate, Cabildo Mhuykyta, Fuerza Femenina Popular, Jóvenes Misión ...
Factores asociados al proceso de autogestión del aprendizaje y la permanencia del estudiante virtual en el curso de convivencia de las Redes Sociales Educativas de Cundinamarca
El presente trabajo establece la relación entre los factores asociados al proceso de autogestión del aprendizaje (la motivación, la alfabetización digital y la usabilidad de la plataforma) con la culminación del curso ...
Prácticas Sociales Significativas Para Generar Desarrollo Local En Mompox Bolívar (Tensiones Entre Lo Local Y Lo Global En Mompox)
Análisis de los procesos y las prácticas sociales que tienen los actores sociales de Mompox Bolívar, frente a la conservación del Patrimonio y cómo a partir de estas iniciativas se promueve el desarrollo local. El estudio ...
La voz del pueblo es la voz de ¿?: La participación efectiva de las víctimas como dispositivo de seguridad
El presente trabajo Analiza de las relaciones de poder inmersas en los discursos institucionales marcados por la norma, mediante la regulación de lo que es entendido como participación efectiva en la cual se encajan a los ...
Subjetividad y socialización política en objetores de conciencia al servicio militar obligatorio
Resultados del proceso investigativo en torno a cómo perciben su subjetividad política objetores (as) de conciencia frente al servicio militar obligatorio en cuanto sujetos de su saber, como sujetos que reciben y ejercen ...
La expresividad de la resistencia.genealogía de una filosofía práctica
lectura de la Ontología de Baruch de Spinoza, que por sus características es productiva de un horizonte no solamente como teoría de la substancia, sino también, del pensamiento epistemológico y de lo que implica nuestros ...
Primera infancia y política pública: perspectivas de la política pública de primera infancia en Colombia, en las investigaciones realizadas por la línea de niñez UPN-CINDE en el periodo comprendido entre los años 2008 a 2013.
Estudio documental sobre las formas como han sido abordados los conceptos de política pública y primera infancia, en las investigaciones de la Línea de Niñez de la Maestría en Desarrollo Educativo y Social, en el periodo ...
Habitantes De Calle : Formas Para Su Intervención Social Experiencia De Organización Sociocomunitaria y Proceso Pedagógico Barrio Chino y Sierra Morena- Localidades de Barrios Unidos y Ciudad Bolívar, Bogotá, D.C
Se adelanta un proceso de sistematización y reflexión crítica de la experiencia de trabajo con habitantes de calle y del quehacer en el proceso de trabajo interinstitucional, donde convergen la experiencia de reubicación ...
La Atención Integral a la Primera Infancia en Colombia 1970- 2012
Esta investigación se propone establecer los factores qué hicieron posible que en este momento histórico se asumiera la práctica denominada Atención Integral a la Primera Infancia, como la forma más apropiada para atender, ...
Componentes que configuran ambientes híbridos de aprendizaje para la democratización del conocimiento sobre el cuidado de la familia
El siguiente trabajo presenta el análisis de los referentes teóricos que han sustentado la educación tradicional. Se toma aportes de Gergen, K estudioso de los modelos educativos tradicionales, sustentado en el saber ...