• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   CINDE Institutional repository
  • Tesis y trabajos de grado
  • Maestría en Desarrollo educativo y social
  • Search
  •   CINDE Institutional repository
  • Tesis y trabajos de grado
  • Maestría en Desarrollo educativo y social
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-4 of 4

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Subjetividad política indígena y reinvindicación de derechos: Una experiencia desde el Cabildo Indígena Muisca de Suba. 

Mususú Baquero, Yuly Paola
La investigación indaga por la constitución de la subjetividad política y la relación con la reivindicación de derechos humanos que hace el Cabildo Indígena Muisca de Suba en la ciudad de Bogotá. La subjetividad política ...
Thumbnail

Experiencias corporales en mujeres privadas de la libertad 

Rosas Carvajal, Nubia Esperanza
Este documento, muestra las subjetividades que emergen en mujeres privadas de la libertad dentro de la reclusión de mujeres el Buen Pastor en relación con sus experiencias corporales previas y cotidianas. El cuerpo a lo ...
Thumbnail

Las organizaciones populares de vivienda. Espacio para la configuración de la subjetividad 

Arango Olaya, Claudia Patricia; Pacheco Ríos, Helga Paola; Quintero Vargas, Sugey Milena
El presente trabajo es un proceso de investigación cualitativa quemediante el uso de técnicas y herramientas etnográficas, tuvo como propósito comprender la forma como se configura la subjetividad política en procesos de ...
Thumbnail

Resignificar para re - existir. Narrativas corporales de sordos usuarios de Lengua de Señas Colombiana, como práctica de resistencia al biopoder 

Garay Porras, Diana Xiomara
La investigación indaga por las narrativas corporales que construyen los sujetos sordos usuarios de Lengua de Señas Colombiana LSC, sobre las representaciones sociales de sordo y sordera, desde los sentidos de resistencia ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsEditorsAdvisorTitlesKey WordsSubjects CINDEResearch LinesThis CollectionBy Issue DateAuthorsEditorsAdvisorTitlesKey WordsSubjects CINDEResearch Lines

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorArango Olaya, Claudia Patricia (1)Garay Porras, Diana Xiomara (1)Mususú Baquero, Yuly Paola (1)Pacheco Ríos, Helga Paola (1)Quintero Vargas, Sugey Milena (1)... View MoreSubject
Resistencia (4)
Cuerpo (2)Acción Colectiva (1)Agencia (1)Biopoder (1)... View MoreSubject CINDE1. Desarrollo humano (3)1.7. Desarrollo social y comunitario (3)1.5. Cognición, emoción y praxis humana (1)2. Educación de calidad (1)2.2. Educación y pedagogía (1)... View MoreDate Issued
2012 (4)
Has File(s)
Yes (4)
Statistics GTMView statistics GTM
Logo CINDE
Logo CINDE
Nuestra Biblioteca
instagram
facebook
youtube
twitter