Search
Now showing items 1-10 of 13
Caracterización del rol de las madres comunitarias y de las condiciones básicas para el desarrollo del mismo en el sector Santa Lucia en el municipio de Tunja
Caracterización del rol de las madres comunitarias y de las condiciones básicas para el desarrollo del mismo del sector Santa Lucia del Municipio de Tunja. (Colombia) mediante un proceso de aproximación cualitativa a las ...
Procesos de socialización política de la primera infancia en contextos de conflicto armado en cuatro generaciones de los corregimientos de: Pueblecito y San Rafael Sucre- y Mingueo -La Guajira
Trabajo sobre los procesos de socialización política en la primera infancia en cuatro generaciones de tres corregimientos asentadas en la región del caribe colombiano, a partir del análisis de sagas familiares con el método ...
Mujeres activas: actoras sociales y políticas una experiencia de la iniciativa local de paz de facatativá - Cundinamarca
Artículo de investigación que presenta los resultados parciales de una de las sistematizaciones de las ocho Iniciativas Locales de Paz (ILP) que promueve y acompaña el Secretariado Nacional de Pastoral Social SNPS y ...
Discursos que proponen subjetividades: el niño y la niña en el marco jurídico vigente sobre el desplazamiento en Colombia
El presente análisis del desplazamiento interno forzado como acontecimiento que a través del análisis arqueológico y genealógico nos lleva a comprenderlo como una estrategia de biopoder, atravesado por sus planteamientos, ...
Emergencia de Liderazgos Juveniles en Montes de María
El Trabajo de grado se propone indagar por los espacios que promueven y dinamizan la construcción social, política y participativa que configuran a los y las jóvenes pertenecientes a 7 municipios de Montes de María entre ...
Imaginarios sobre reparación simbólica
Tesis de Grado que da cuenta de la importancia de las acciones de reparación simbólica en el marco de la política de atención y reparación integral a víctimas del conflicto armado Colombiano, y de los imaginarios al respecto, ...
SOMOS LOS MISMOS PERO TAN DISTINTOS: CONSTRUCCIÓN DE LA VIDA COMUNITARIA ENTRE VÍCTIMAS, DESMOVILIZADOS Y POBLADORES HISTÓRICOS DEL BARRIO PRIMERO DE MAYO, VALLEDUPAR
El objeto de este trabajo es comprender como se construye comunidad a partir de la coexixtencia entre víctimas, desmovilizados de grupos paramilitares y pobladores históricos del barrio primero de Mayo en la cidudad de ...
Retos para la formación en derechos humanos: El desafío de concienciar una nueva subjetividad
análisis de un documento denominado, el reto de la construcción de subjetividad, producido para el Macroproyecto La formación del sujeto de derechos en las prácticas pedagógicas de las/los docentes: una mirada desde la ...
Tatuaje como fuga: Estigmatización en los cuerpos de los sujetos privados de la libertad
El presente trabajo Indetifica y analiza el significado del tatuaje como medio de expresión corporal en sujetos que se encuentran dentro de un establecimiento penitenciario en Girón Santander
La voz del pueblo es la voz de ¿?: La participación efectiva de las víctimas como dispositivo de seguridad
El presente trabajo Analiza de las relaciones de poder inmersas en los discursos institucionales marcados por la norma, mediante la regulación de lo que es entendido como participación efectiva en la cual se encajan a los ...