La participación infantil en la construcción de una ciudad de derechos. El caso del Consejo de Niños y Niñas de la Localidad de San Cristóbal [2009 - 2011].
Autor
Páez Avellaneda, Heidy Juliette
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
A partir de la experiencia como facilitadora del proceso de conformación y consolidación del Consejo Local de Niños y Niñas en la localidad de San Cristóbal, la autora de esta investigación realiza un recorrido conceptual y metodológico al planteamiento del pedagogo Italiano Francesco Tonucci rescatando las voces de los niños y las niñas que, entre entrevistas, mapas y otros tantos elementos, retan a los adultos para que sus ideas tengan una real incidencia y paulatinamente ir consolidando una ciudad de derechos. El texto cuenta con 7 capítulos. En el primero de ellos se plantea un punto de partida en donde se contextualiza el escenario de Consejo de Niños y Niños en la Localidad de San Cristóbal, haciendo un breve recorrido por las diferentes acciones a favor de la participación en Bogotá, también se encuentra allí, el planteamiento del problema, la justificación, las preguntas y los objetivos de la investigación. En el segundo capítulo se describe la metodología utilizada. Los referentes conceptuales se encuentran desarrollados en el tercer capítulo. En el cuarto capítulo se realiza una descripción de la Propuesta de Francesco Tonucci: La ciudad de los niños. En el quinto capítulo se presenta un recorrido histórico por lo que fue durante dos años la consolidación y puesta en marcha del Consejo de Niños y Niñas en la Localidad de San Cristóbal en Bogotá. Posteriormente, en el capítulo sexto se realiza el análisis a la luz de las preguntas de los hallazgos resultado de la investigación, para finalizar con algunos elementos a manera de reflexiones finales en el séptimo capítulo. La investigación presentada es de tipo cualitativo y la naturaleza de las preguntas que se plantearon en esta investigación son orientadas a comprender la voz autentica de niños y niñas. Se buscó a través del cruce de información de varias técnicas de recolección lograr comprender de mejor manera la realidad social de la participación infantil en el escenario del Consejo de Niños y Niñas. La autora de la investigación realizó un relato del proceso que vivió como participante de mismo, el cual hace parte del capítulo 4, que permitió ubicar el proceso dentro de un tiempo, unos actores y unos momentos significativos en un determinado espacio.