Expresiones de subjertividad e intersubjetividad de los docentes en zonas de conflicto
Documents PDF
Abstract
El objetivo de esta investigación es determinar las manifestaciones de las expresiones de subjetividad e intersubjetividad en torno a la problemática de los docentes en zonas de conflicto, desarrollado en los municipios Toledo, Labateca, Samoré y Cornejo del Departamento del Norte de Santander, para este fin se realizó una investigación de tipo mixto (cuantitativo cualitativo), con un enfoque fenomenológico, basados en el paradigma interpretativo (fenomenológico, naturalista, humanista, etnográfico), aplicando técnicas descriptivas, desde el análisis de contenidos(Arnal, del Rincón, Latorre, 1992, p. 41), se emplearon instrumentos mediadores para la recolección de información como: la encuesta para caracterización, la entrevista no estructurada y los relatos. Con la población sujeto-objeto de la muestra se desarrolló la encuesta y entrevista de donde se obtuvo la información pertinente para realizar los análisis correspondientes, permitiendo inferir la realidad en la cual se encuentran dichas poblaciones, y la incidencia en los procesos formativos con los educandos. Los resultados de la investigación muestran la necesidad de actuar de forma inmediata para sembrar una semilla de transformación en sus prácticas docentes.