Browsing Maestría en Educación y desarrollo humano by Subject CINDE "1.4. Crianza, familia y desarrollo infantil y de adolescentes"
Now showing items 1-8 of 8
-
Configuración del sentido de la responsabilidad del sujeto joven en el espacio escolar.
Las vertiginosas transformaciones ocurridas en el ámbito cultural, político, económico, religioso y científico evidencian que la humanidad asiste y participa en el cambio de una época, caracterizada por los grandes ... -
Educación y nutrición: diada indisoluble en la experiencia de las madres y el padre comunitario.
A lo largo de los años, nuestra preocupación como personas comprometidas con las acciones propias de la construcción de la sociedad civil, en nuestra doble condición de ciudadanas y de docentes en el área específica de la ... -
Estéticas del reconocimiento de sí en la maternidad adolescente, una mirada a la vinculación afectiva de las jóvenes con sus bebés y sus madres.
En Medellín según la Secretaria de Salud de Medellín, la maternidad adolecente constituye una problemática que preocupa e impacta a las familias, a la comunidad y a la sociedad en su conjunto. Son anualmente más de 8680 ... -
La familia como espacio de socialización política: prácticas de crianza que forman a niños y niñas en cuidado, reconocimiento y compasión
RESUMEN: Este proyecto investigativo reivindica a la familia como institución que aporta a la socialización políticas de los/as niños/as, puesto que, históricamente se le ha asignado como función exclusiva el cuidado de ... -
Los niños y las niñas cuentan sus experiencias de participación
Esta investivación se encuentra enmarcada en el tema de la participación infantil, pero no solo a partir del reconocimiento de los niños y las niñas como sujetos de derechos o desde la normatividad y las políticas públicas ... -
Prácticas en el consumo de frutas y hortalizas en hogares de dos comunidades de la zona rural del municipio de Turbo, año 2010.
RESUMEN DEL PROYECTO: La alimentación se considera una acto muy complejo, en el cual se configuran las dimensiones nutricional y simbólica, donde entran en juego factores biológicos, genéticos, psicológicos y culturales, ... -
Los sentidos de familia que construyen los niños, niñas y adolescentes declarados en situación de adoptabilidad que habitan la Institución Autorizada para Desarrollar Programas de Adopción (IAPA) La Casita de Nicolás en Medellín, Antioquia.
RESUMEN: El presente proyecto de investigación titulado Los sentidos de familia que construyen los niños, niñas y adolescentes declarados en situación de adoptabilidad que habitan las Instituciones Autorizadas para desarrollar ... -
El vínculo que se teje en las prácticas de crianza entre las madres comunitarias y las niñas y los niños de un centro infantil y sus implicaciones en la formación moral
En la primera infancia1, los niños/niñas viven el desarrollo de su sistema nervioso central y configuran las habilidades para aprender, pensar, razonar. Por ello, los procesos de educación y formación durante esta etapa ...