Browsing Maestría en Educación y desarrollo humano by Subject CINDE "1.5. Cognición, emoción y praxis humana"
Now showing items 1-20 of 27
-
Actividades metacognitivas de planeación y regulación en la construcción-producción del discurso oral argumentativo
Este estudio se interesó por comprender la manera como operan las actividades metacognitivas de planeación y regulación, esta última evidenciada a través de las acciones de reformulación y supervisión, en la construcción ... -
Caracterización de las habilidades cognitivas y las disposiciones para el pensamiento crítico en universitarios de una institución privada de la ciudad de Bucaramanga
Introducción. En esta era de la globalización donde la ciencia, la tecnología, las comunicaciones y la forma de comprender el mundo cambian constantemente, hacen que el pensamiento crítico (definido desde las habilidades ... -
Caracterización de tareas argumentativas y explicativas propuestas en libros de texto de ciencias naturalesChávez Vescance, José David
Se analizaron y caracterizaron las tareas de argumentación y explicación de cuatro libros de texto de ciencias naturales dirigidos a estudiantes de quinto de primaria. El análisis cualitativo de contenido se realizó en ... -
Concepciones-obstáculo sobre cómo construyen conocimiento los niños, presentes en las docente de preescolar
Este documento da cuenta de los resultados de investigación sobre las concepciones/obstáculo que poseen las docentes de preescolar acerca de cómo los niños construyen conocimiento, es decir, cómo consideran la naturaleza ... -
Confiabilidad y validez predictiva de la prueba de evaluación de inteligencias múltiples de las estudiantes de los grados séptimo y noveno del colegio Eugenia Ravasco de Manizales
Hasta no hace mucho tiempo se suponía que la cognición humana era unitaria y que era posible describir, en forma adecuada, a las personas como poseedoras de una única y cuantificable inteligencia. A partir de los trabajos ... -
Criterios de niños/as oyentes y con limitación auditiva para establecer relaciones a partir del reconocimiento o menosprecio con sus pares
En el presente estudio se describieron argumentativamente los criterios de reconocimiento y/o menosprecio utilizados por los niños y niñas con y sin limitación auditiva en edades comprendidas entre los 7 y 13 años matriculados ... -
Criterios morales que subyacen a la práctica de un grupo de médicos
El interés primordial de esta investigación es comprender lo que sucede en la mente del niño o de la niña cuando resuelve un problema matemático, por lo tanto es de gran importancia conocer las representaciones mentales ... -
¿Cuál es tu cuento? Orientaciones identitarias desde lo moral
Esta investigación de corte comprensivo, busco dar cuenta de las orientaciones identinarias desde lo moral, referidas en los cuentos infantiles de niños y niñas entre los 6 y 9 años, de estrato socioeconómico. Bajo, medio ... -
Educación experiencial y trabajo en equipo
Dentro del conjunto de propuestas para formar, capacitar o potenciar equipos se encuentra la Educación Experiencial (E.E) o el comúnmente denominado Outdoor Training (O.T), las cuales se han venido materializando a nivel ... -
Estructura de los modelos mentales que se manifiestan en la construcción de identidad en los jóvenes adolescentes del Instituto Técnico Comfamiliar
La presente investigación está planteada desde la pregunta: ¿Cuál es la estructura de los modelos mentales que se manifiestan en la construcción de identidad de los jóvenes del Instituto Técnico Comfamiliar? A través de ... -
Influencia del uso de mapas conceptuales en la construcción de la habilidad. Clasificación en Ciencias Naturales
El presente trabajo de investigación Influencia del uso de mapas conceptuales en la construcción de la habilidad clasificación en ciencias naturales, parte de la consideración de que la dinámica del mundo contemporáneo y ... -
Manifestaciones individuales de pensamiento crítico en los estudiantes de la Universidad Antonio Nariño, Ibagué
El presente estudio busca reconocer las habilidades de pensamiento crítico que requieren y poseen los estudiantes de Ingeniería, Odontología y Psicología de la Universidad Antonio Nariño, sede Ibagué. Para ello, el estudio ... -
Manifestación de los procesos de socialización en el autismo
La presente investigación está planteada desde la pregunta: ¿Cómo se manifiestan los procesos de socialización en el niño(a) con Autismo?. A través de esta se pretende evidenciar algunos indicadores que dan cuenta del ... -
Módelos mentales sobre las prácticas de crianza de algunos adultos significativos de la Escuela Normal Superior
Esta investigación se propuso dar respuesta a la pregunta: ¿Cuál es la estructura de los modelos mentales sobre las prácticas de crianza que evidencian algunos adultos significativos de la Escuela Normal Superior Nuestra ... -
La narración escrita como estrategia para fortalecer la comunicación en niños con transtorno por déficit de atención con hiperactividad: estudio piloto.
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una perturbación del desarrollo cuya alta prevalencia puede afectar entre 4% y 10% de la población escolar (Ruiz, 2007).Esta investigación pretende llevar ... -
Pensamiento critico y motivación hacia el pensamiento crítico en estudiantes de Psicología
Este estudio se desarrolló con el objetivo de describir las habilidades en pensamiento crítico y las características motivacionales hacia el pensamiento crítico en estudiantes del programa de psicología de la ciudad de ... -
Pensamiento integral y creatividad en estudiantes del colegio San José de Pereira Risaralda
Partiendo de la necesidad de conocer más de cerca la realidad de los procesos de desarrollo en las niñas estudiantes del Colegio San José de Pereira, sus maneras para acercarse al conocimiento, y la forma de enfrentar los ... -
Pensamientos infantiles que asumen forma a través del arte.
Uno de los retos de la educación Colombiana es la creación de ambientes educativos que le posibiliten al estudiante expresar sus sentimientos y constituir sentido en torno a sus experiencias cotidianas, en su condición de ... -
El periódico como herramienta didáctica en el aula
En la actualidad una enseñanza de calidad se fundamenta en la formación de ciudadanos más críticos y creativos, la educación a través de los medios de comunicación tiene como función básica la formación de la conciencia ... -
Reconfiguración de sentido de vida a partir de un diagnostico de enfermedad terminal
Vida y muerte. Dos conceptos inseparables el uno del otro. Dos caras de una misma moneda que se complementan, senecesitan mutuamente y que no son excluyentes. No obstante, el ser humano ha soñado desde tiempos inmemoriales ...