Browsing Maestría en Educación y desarrollo humano by Subject CINDE "2.2. Educación y pedagogía"
Now showing items 1-20 of 37
-
Análisis de diferentes metodologías de construcción y reforma curricular por competencias para la educación superior. Hacia un enfoque de desarrollo humano.
El término competencias aparece por primera vez en la educación colombiana en el año de 1984 en un texto que hace referencia a la reforma curricular de la época, a partir de esto, aparece años más tarde en los lineamientos ... -
Análisis de las propuestas educativas diseñadas en el programa de Maestría en Educación y Desarrollo Humano del convenio CINDE-Universidad de Manizales en el período 2000-2013 Sede Sabaneta
La Maestria en Educación y Desarrollo Humano ofertada por la Universidad de Manizales en convenio con la Fundación CINDE, tiene un fuerte enfoque investigativo, fundamentado en el paradigma cualitativo propio de las ciencias ... -
Los ámbitos de interacción social en la formación de competencias laborales generales en los estudiantes de la básica secundaria de las instituciones educativas Francisco José de Caldas de Supía y el Llano de Marmato
Considerando características actuales como movilidad del conocimiento, constante oferta de información y modificaciones permanentes de las dimensiones del ser humano y del discurso oficial economicista que reciben los ... -
La competencia argumentativa en Ciencias Sociales y Humanas: Estudio comprensivo sobre argumentos de estudiantes de la Maestria en Educacion y Desarrollo Humano
Acerca de la competencia argumentativa se realizan muchas disertaciones en el campo de la educación. Y se evalúan. Sin embargo, son pocas las fuentes teóricas que permitan afirmar que existe. En este trabajo se ensaya ... -
Competencias profesionales, desarrollo humano y formación integral desde una estrategia didáctica reflexiva en educación superior.
En las instituciones de educación superior prolifera hoy una idea, según la cual, aquellas deben preparar y entregar a la sociedad sujetos entrenados para el mercado laboral. Sin consideraciones con respecto a la reflexión ... -
Comprensión de los sentidos de la enseñanza aprendizaje del inglés a través de las prácticas pedagógicas
La presente investigación indaga por los procesos de interacción social que constituyen las prácticas pedagógicas de los procesos de enseñanza aprendizaje de la formación del inglés como lengua extranjera en una universidad ... -
Comprensión del fenómeno de deserción de los estudiantes del Programa de Licenciatura en Música de la Universidad Tecnológica de Pereira
En este estudio se analizaron los diferentes factores que intervienen en la deserción de estudiantes del programa de Licenciatura en Música de la Universidad Tecnológica de Pereira, con el fin de comprender dicho fenómeno, ... -
El concepto de competencias visto desde las tesis de grado de la Maestría en Educación y Desarrollo Humano de los años 1997 a 1er semestre de 2006 en la línea de desarrollo cognitivo y emotivo
Pensar en las competencias como un término de moda resulta injusto con un aspecto sustancial dentro del proceso de humanización del ser humano, pues son ellas las que le han permitido a grandes hombres ser conscientes de ... -
Configuración del módelo pedagógico del Jardín infantil Geniecitos de la ciudad de Manizales, a partir de la interpretacion de sus discursos y practicas de enseñanza
La educación inicial ha sido tema de discusión en las últimas dos décadas y meta de desarrollo para el inicio del nuevo milenio, por considerarse puntal de desarrollo, no sólo por los beneficios individuales en cuanto a ... -
Construcción de acuerdos a partir de las prácticas dialógicas en el aula
La construcción de acuerdos a partir de las prácticas dialógicas son categorías que se vienen trabajando en muchos escenarios del mundo a partir de los procesos de comunicación e interacción entre individuos y grupos de ... -
La construcción del saber. Exploración de la memoria investigativa de las tesis de la maestría en educación y desarrollo humano, convenio Universidad de Manizales y CINDE, Sede Sabaneta, en el periodo 2000 - 2010.
"Este trabajo hizo parte del proyecto titulado ""Regiones investigativas en educación y pedagogía en Colombia: construcción de un mapa de la actividad investigativa para el periódo 2000 - 2010"" liderada por el Grupo de ... -
Desarrollo de competencias comunicativas en la formación del psicólogo, una perspectiva biográfica
Identificar las experiencias personales y académicas que han sido de gran impacto en el fortalecimiento de las competencias comunicativas de psicólogos de diferentes corrientes psicológicas. Caracterizar las competencias ... -
Diagnostico del estado de las variables del componente pedagógico del Plan Prospectivo CESDE en el año 2012.
El futuro de una construcción colectiva. CESDE, es un rápido desarrollo y crecimiento, comprendió que es necesario analizar su entorno para reconocer su pasado, su presente y construir su futuro. Por este motivo, en2009 ... -
Diagnóstico de la Educación Tecnica Industrial en El Instituto Tecnológico Superior de Caldas ITEC
El presente estudio está relacionado con la formación técnica en la Institución con mayor experiencia de este género en la región, dicho colegio es el Instituto Tecnológico Superior de Caldas, que se encuentra en un proceso ... -
Didáctica no parametral: Diálogos para repensar la Educación Ambiental
La presente tesis aborda el tema de la didáctica no parametral como perspectiva de trabajo para la educación ambiental, parte de la problemática que se presenta en este campo por la reducción del espacio didáctico de la ... -
Evaluación del programa académico de Tecnología en Sistemas del Tecnológico de Antioquia en cuanto a su aporte al desarrollo de competencias.
Desde lo académico, el proyecto se justifica, ya que la Facultad de Sistemas del Tecnológico de Antioquia en su afán de establecer procesos de calidad competitivos, de posicionamiento y de reconocimiento académico en el ... -
Experiencias de acción colectiva desde la comunicación alternativa en jóvenes estudiantes de la institución educativa bartolome mitré. Una apuesta de educación popular.
El presente proceso de investigación tiene como objetivo fundamental indagar por las posibilidades de la educación popular en la potencialización de los procesos de formación y constitución de subjetividades políticas a ... -
Factores motivacionales de la población en proceso de reintegración social y económica para su ingreso y permanencia en el sistema educativo, área metropolitana de Risaralda durante el año 2010 : estudio cualitativo realizado con participantes del proceso de reintegración en el área metropolitana de Risaralda
El conflicto armado en Colombia desde sus inicios en la década de 1960, que durante cincuenta años aproximadamente, se ha caracterizado por involucrar entre los participantes, a diferentes actores provenientes inicialmente ... -
Imaginarios de estudiantes universitarios sobre formación integral
Metodología: Investigación de carácter cualitativo con un alcance descriptivo-interpretativo, por cuanto pretendió conocer los imaginarios de un grupo de estudiantes universitarios. La investigación de tipo cualitativo ... -
Los imaginarios sociales de los egresados de pregrado de la Universidad Cooperativa de Colombia. Sede Cartago sobre la calidad de la formación
El presente trabajo describe los imaginarios sociales de los egresados de pregrado de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Cartago sobre la calidad de la formación, desde la construcción social hecha de categorías ...