Search
Now showing items 1-6 of 6
Narrativas de jóvenes sobre los sentidos de convivencia pacífica en la escuela
Este trabajo documenta la investigación que llevamos a cabo tres docentes en tres instituciones diferentes, en contextos heterogéneos. Este trabajo se inició y terminó en el año 2013, con el apoyo de dos tutores maravillosos: ...
Las inscripciones murales como prácticas de resistencia escolar
En este artículo se indaga sobre los significados que tienen las inscripciones murales escolares para estudiantes, docentes y directivos, centrando la atención en la cuestión de si esas inscripciones son actos de resistencia ...
La paz imperfecta en la escuela.Díaz, Ricardo
La investigación centra su atención en visibilizar las instancias de paz imperfecta que se configuran en el territorio escolar a través de las narraciones de los jóvenes escolares sobre sus experiencias de compasión en el ...
Subordinación, inclusión y resistencia en la educación de la mujer en Medellín, 1920 a 1957
El trabajo de investigación sobre la forma en que se constituyó la subjetividad de la mujer medellinense de 1920 a 1957, los tiempos y espacios que le otorgan la razón patriarcal y la manera en que era nombrada son todo ...
Modelo seguido por el servicio Jesuita a refugiados - Colombia, en el acompañamiento a la comunidad retornada a la vereda la felicidad, en la dimensión de derechos.
La participación ciudadana se ve cada vez más obstaculizada en un país como Colombia, donde el irrespeto a los derechos de las personas se ha convertido en la práctica cotidiana. En particular, el ejercicio de ciudadanía ...
Narrativas sobre paz, conflicto y cuerpo. Un estudio con niños, niñas y jóvenes del orienteantioqueño en el contexto del conflicto armado colombiano
El presente artículo emerge en el marco del proyecto Narrativas sobre paz, conflicto ycuerpo. Un estudio con niños, niñas y jóvenes del oriente antioqueño en el contexto del conflictoarmado colombiano 3, cuyo objetivo ...