Show simple item record

dc.contributor.advisorGarzón Rodríguez, Juan Carlos
dc.coverage.spatialBogotáspa
dc.creatorCardona Torres, Claudia Milena y Murcia Peña, Nelson Jos
dc.date.accessioned2016-11-01T22:29:27Z
dc.date.available2016-11-01T22:29:27Z
dc.date.created2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11907/1536
dc.description.abstractEl presente trabajo propone comprender las prácticas de agencia y resistencia de los maestros rurales ante la implementación de la política pública de formación docente, a partir de los discursos de maestros rurales que están vinculados a múltiples procesos de formación. El estudio centra su interés en recuperar la voz de los maestros rurales, lo que se constituye en una oportunidad para comprender sus intereses, necesidades, expectativas, dificultades, demandas y prácticas autoformativas para enfrentar las problemáticas del contexto rural.spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectMaestro ruralspa
dc.subjectAgenciaspa
dc.subjectResistenciaspa
dc.subjectPolítica pública de formación docentespa
dc.titlePrácticas de agencia y resistencia frente a la implementación de la política pública de formación docente: la voz de los maestros ruralesspa
dc.typeMaster Thesis
dc.provenanceCINDE - UPN
dc.subject.cinde2. Educación de calidadspa
dc.subject.cinde2.2. Educación y pedagogíaspa
dc.subject.lembEducación rural -Docentes-Colombiaspa
dc.subject.lembFormación docentespa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial 4.0 International