Resignificación de la violencia intrafamiliar a partir de la reconstrucción de la memoria de las víctimas
Autor
Rueda Matallana, Pilar Liliana
Toloza Pérez, Diana Catherine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En el marco de la presente investigación, se implementaron tres instrumentos para la recolección de información: Entrevista individual, relato de vida y entrevista grupal, a seis mujeres víctimas de violencia intrafamiliar captadas a través de la consulta resolutiva de Atención Psicológica del Hospital Pablo VI Bosa. Inherente a ello se realiza la reconstrucción de un marco teórico y situacional, relacionado con los dos ejes de la investigación: la memoria y la Violencia Intrafamiliar. La investigación parte de un interés por recuperar el tema de la violencia desde una perspectiva sociocultural. En este sentido la pregunta central de la investigación sólo puede ser contestada si se comprende el discurso de los actores involucrados, desde una perspectiva de género que recupere el punto de vista de las víctimas. La propuesta global de análisis teórico para la investigación es la teoría interpretativa-hermenéutica, la cual busca la comprensión de los significados desde la perspectiva del actor social y pretende no perder de vista el contexto del que provienen, para dar cuenta del contexto sociocultural en el que se construyen y reconstruyen. Desde este punto de vista, la contribución nuestra como investigadoras radico en el análisis de la información de aquello que se considero relevante para la presente investigación, haciendo un ejercicio hermenéutico de las trascripciones de las entrevistas de las mujeres, a partir de los tres instrumentos seleccionado.