Concepciones de cuerpo que subyacen a las prácticas pedagógicas de los docentes de educación física y las subjetividades promovidas en los educandos
Autor
Capador Ramírez, Lina Andrea
Correa Olarte, Lina Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Esta investigación se fundamenta en el interés por indagar cuál o cuáles son las concepciones de cuerpo que subyacen a las prácticas pedagógicas de los educadores físicos y las subjetividades que estas promueven, se presenta a través de un enfoque hermenéutico. Al interior de este proyecto de investigación se encuentra un marco general en el que se pueden contextualizar las preguntas por el concepto de cuerpo, corporeidad, educación física, y subjetividad, Esta investigación está compuesta por cinco partes a saber: Primera, recoge los aportes y las construcciones a cerca de los atributos de la subjetividad (histórico-cultural, político, expresivo y deseante) que surgen al interior de la línea de investigación. La segunda corresponde a una mirada del cuerpo en la historia, desde las diferentes concepciones que se han tenido éste hasta llegar al concepto de corporeidad, pasando por el cuerpo simbólico y las prácticas pedagógicas de los docentes de educación física. En la tercera sección se refieren los aspectos metodológicos que sirvieron al desarrollo de la investigación. En la cuarta, se encuentra las discusiones y las reflexiones sobre los hallazgos. La quinta trata sobre las conclusiones y posibles recomendaciones para futuras investigaciones.