Browsing Doctorado en Ciencias sociales, niñez y juventud by Title
Now showing items 14-33 of 116
-
Calidad de vida de niños y niñas de sectores medios de la sociedad: estudio de caso en Santa Marta, Distrito Turístico Cultural e Histórico, Colombia
La investigación denominada CALIDAD DE VIDA DE NIÑOS Y NIÑAS DE SECTORES MEDIOS DE LA SOCIEDAD: ESTUDIO DE CASO EN SANTA MARTA, DISTRITO TURÍSTICO CULTURAL E HISTÓRICO, COLOMBIA, se desarrolla en el marco de la complejidad ... -
La calidad de vida en la ciudad de Bogotá: Una evaluación mediante el empleo del Índice de Pobreza Multidimensional
Cada vez un mayor número de personas viven en ciudades, convirtiendo a estas aglomeraciones sociales, en el espacio en donde sus pobladores desarrollan sus proyectos de vida. Por tal causa, resulta importante establecer ... -
Calidad de vida y niñez : una aproximación comprensiva a la política social desde los derechos en el municipio de Manizales 2003-2010
En esta investigación se buscaron comprensiones sobre dos categorías centrales relacionadas con la calidad de vida y los derechos en las narrativas de niños, niñas, familias y agentes institucionales durante la formación ... -
El campo de saber sobre la lectura y la escritura en la escuela colombiana: un recorrido por sus prácticas, entre 1886 y 1968
La investigación a través de un análisis arqueológico, precisa desde un comienzo la pregunta por las condiciones de posibilidad por las cuales el saber sobre la lectura y la escritura, emerge y procede en la escuela ... -
Caracterización del saber pedagógico de los profesores del proyecto académico de investigación y extensión de pedagogía - PAIEP- en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
La presente investigación doctoral se centra en el saber pedagógico que producen los profesores universitarios del Proyecto Académico de Investigación y Extensión de Pedagogía -Paiep- unidad académica que orienta los ... -
Comprensión de la responsabilidad política de los actores en el conflicto interno colombiano: La Masacre de El Salado 2000
La presente investigación doctoral tiene por objeto la comprensión de la responsabilidad política de los actores en el conflicto interno colombiano, principalmente, en la Masacre de El Salado acontecida en el año 2000. ... -
Comunica(c)ción. La comunicación en la acción colectiva juvenil: dos experiencias organizativas en la ciudad de Bogotá
En los últimos años, en Colombia, hemos sido testigos del resurgir de la movilización social con una significativa participación juvenil. Las marchas en contra de todo tipo de violencias, la reactivación y acción del ... -
La comunicación en los mundos de vida juveniles: hacia una ciudadanía comunicativa
El presente trabajo se propone abordar un tema neural en la cotidianidad de los jóvenes y en la actual coyuntura histórica de Colombia, que inexplicablemente no ha recibido la atención merecida por parte de la comunidad ... -
Concepciones de justicia en el sistema de salud colombiano.
Veintidós años después de su puesta en marcha el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) presenta indicadores de atención en salud, como la esperanza de vida, la reducción de la mortalidad infantil y la cobertura ... -
Concepciones de participación de los estudiantes de Derecho en Colombia
La base conceptual de esta investigación es la Constitución Política de 1991, porque ésta dio origen a un nuevo marco de relaciones (sociales, económicas, políticas, culturales y ambientales), transformó la concepción del ... -
Conciencia política y juventud: una mirada desde la teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann
En perspectiva de la evolución de la vida política de Colombia, observamos la emergencia de nuevos modos y prácticas para la toma de decisiones en lo público, empero el rastro de su génesis es confuso. En ese espacio es ... -
Configuración de ciudadanías juveniles en la vida cotidiana de estudiantes universitarios de Manizales
El trabajo de investigación es resultado de una investigación y pretende hacer un aporte conceptual y temático a las reflexiones sobre las ciudadanías. El análisis lo abordamos desde la perspectiva cultural, dado que ... -
La configuración de significaciones imaginarias de deseo en jóvenes urbanos de la ciudad de Popayán
Investigar la configuración de significaciones imaginarias de deseo, ha sido urdir entramados de interdependencia a partir de las prácticas de subjetivación y de la experiencia del mundo de las y los jóvenes. Este ejercicio ... -
La configuración del campo del rector en el contexto de las políticas eductivas recientes
La investigación caracteriza cómo se está configurando el campo de la rectoría oficial escolar en Colombia a partir de las relaciones de poder que se generan entre el rector y las dimensiones macropolítica y micropolítica ... -
CONOCIMIENTO Y POLÍTICA PÚBLICA: EL CASO DE LA POLÍTICA PARA LA PRIMERA INFANCIA EN BOGOTÁ- COLOMBIA 2004-2008
(2018)Objetivo general Analizar los sentidos, tipos y usos dados a los conocimientos empleados en el diseño y primera parte de la implementación de la política para la primera infancia de Bogotá y sus estrategias de gestión en ... -
"Construcción social de ""Juventud Rural"" y políticas de juventud rural en la Zona Andina colombiana"
Este es un estudio etnográfico de carácter interpretativista que, al asumir el principio de reflexibidad como su razón de ser, enfatiza en la experiencia vivida por los actores sociales en el mundo de la vida cotidiana ... -
Cuerpos geográficos - Sur: el estar de los y las jóvenes indígenas nasas en los paisajes del Abya Yala
(2017)Plantee mis despligues tesiturales en términos de una geosofía del habitar, para poder dar cuenta de los jóvenes en la siguiente coordenada de demarcación: el ser humano en tanto sujeto espacial se afirma en el estar. De ... -
De la socialización política a los procesos de subjetivación. Posibilidades y límites de las escuelas críticas en la configuración de procesos de subjetivación de jóvenes escolares. Experiencias en Medellín, Colombia, 2010-2014
Este trabajo pretende acercarse a experiencias escolares que se vienen construyendo en instituciones educativas concebidas desde posturas críticas de la sociedad y de las relaciones de poder, y que para esta investigación ... -
"Del encierro al ""paraiso"" imaginarios dominantes en la escuela colombiana contemporánea: una mirada desde las escuelas de Bogotá"
Del encierro al paraís o imaginarios dominantes en la escuela colombiana contemporánea , se trata de un estudio sobre la producción imaginaria en los modos de ser de las escuelas bogotanas a partir de diferenciar lo que ... -
Derechos del niño: del discurso a la política local, análisis del caso de Bogotá
La infancia es una categoría emancipatoria y como tal implica una teoría del cambio social. El devenir de la infancia, en tanto que transporta lo nuevo, coincide con la construcción de una sociedad justa. Y aquí se junta ...