Subjetivación e individuación en el cuaderno escolar: un dispositivo cartográfico
Documents PDF
Abstract
La presente investigación es un estudio etnográfico de caso cuya hipótesis gira en torno a considerar el cuaderno escolar como un espacio donde emerge la posibilidad de producción de subjetividades. Es una investigación que se fue escribiendo en la medida en que hablábamos y escribíamos sobre el cuaderno de otros, por esto durante el texto se muestran al mismo tiempo los resultados de la investigación y el análisis respectivo. Este trabajo cartográfico del cuaderno escolar dio como resultados la visibilización de las formas hegemónicas de las prácticas pedagógicas que dan origen a procesos de individuación, y de las tensiones y relaciones entre líneas de poder y saber que dan paso a las líneas de deseo y a los procesos de subjetivación. Durante toda la investigación los interrogantes fueron una constante y de ellos surgió la propuesta de otras formas de pensar el cuaderno escolar en la institución educativa, un cuaderno para la producción de sentidos, un cuaderno que se actualiza y resignifica, un cuaderno vivo para la producción de subjetivación.