Interacciones en la crianza familiar y construcción de subjetividad política en la primera infancia
INTERACTIONS IN THE FAMILY FOSTER AND CONSTRUCTION OF SUBJECTIVE POLICY IN EARLY CHILDHOOD

Date
2010-09-10
Publisher
Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano
Author
Buitrago Rodríguez, Nidya Esperanza
Escobar Mahecha, María Cecilia
González Zuluaga, Ana Teresa
Metadata
Show full item recordEste estudio tuvo como objetivo identificar aquellas concepciones y prácticas presentes en las interacciones entre padres, madres o adultos significativos y niños menores de seis años que propician la construcción de su subjetividad política, entendida ésta como el proceso mediante el cual el sujeto se va a afirmando históricamente, desde un marco de reconocimiento de sí y de los otros, autónomo y con sentido crítico que le permite participar activamente e involucrarse en proyectos colectivos. En función de este objetivo se tomaron como categorías de indagación y posterior análisis, el reconocimiento de los niños y las niñas como sujetos de derechos, participación infantil y autonomía. La metodología empleada es de tipo cualitativo, privilegiando técnicas etnográficas como la observación y las entrevistas en profundidad. Se contó con la participación de cinco familias ubicadas en las ciudades de Bogotá, Medellín y Manizales. Los hallazgos permiten evidenciar interacciones familiares que no contribuyen a la construcción de un sujeto político y que resulta necesario explicitar y Resignificar en el contexto de la crianza. Palabras clave: Primera infancia, Interacción familiar, Subjetividad política, Sujeto de derechos, Participación, Autonomía.
Link to full text
http://aletheia.cinde.org.co/index.php/ALETHEIA/article/view/25Collections
- Revista Aletheia [296]