Browsing Libros by Issue Date
Now showing items 21-40 of 177
-
Conociendo reglas e inventando estrategias
(Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano - CINDE, 2013)Más allá del uso de algunas de las nociones de Bourdieu para abordar la dinámica que se produce con el ingreso a la escuela de los niños, los jóvenes y sus familias que han sido violentadas con el desplazamiento forzado, ... -
Jóvenes investigadores en infancia y juventud, desde una perspectiva crítica latinoamericana: aprendizajes y resultados
(Centro Editorial Cinde-ChildwatchUniversidad de Manizales, 2013)El libro “Jóvenes investigadores en infancia y juventud, desde una perspectiva crítica latinoamericana: aprendizajes y resultados”, se constituye en un valioso referente puesto en sentido desde el mundo vital de las ... -
Matices de la globalización en los entornos para la primera infancia
(Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDEUniversity of AlbertaConcordia University, 2014)América Latina ha afrontado en los últimos treinta años los procesos de la globalización en el marco de una compleja serie de fenómenos que han afectado su desarrollo, al tiempo que la atención a la niñez, y en particular ... -
Hacia la implementación del Sistema Distrital de Valoración del Desarrollo Infantil (SDVDI)
(Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano, CINDE, 2014)El presente trabajo busca exponer, más que el desarrollo terminado de una idea, una invitación a compartir un proyecto que apenas ha dado los primeros pasos pero que requiere tanto de la comprensión, como de la conjunción ... -
Emergencias educativas, ciudadanas y democráticas en Chile y Colombia
(Centro Editorial CindeUniversidad de ManizalesCLACSOEL COLEF, 2014)l libro que intentamos introducir con este escrito contiene y expresa los desafíos, las deudas y las contradicciones que atraviesan a la educación en nuestra América Latina. En su conjunto, constituye un volumen que nos ... -
En busca de las condiciones juveniles latinoamericanas
(Centro Editorial CindeUniversidad de ManizalesCLACSOEL COLEF, 2014)Este libro no podría ser más que la búsqueda inacabada de múltiples experiencias Situadas. El serjoven en el mundo contemporáneo se revela como un acontecimiento que transgrede el paisaje de las estigmatizaciones y los ... -
Tras el abandono del silencio en la infancia
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)Las Políticas Públicas de la Infancia ponen de manifiesto en cada programa, cual es su postura frente a los derechos y libertades, cual es su visión del mundo y del porvenir. Los programas destinados a niños y niñas, pueden ... -
Re-tejiendo la infancia. Una aproximación a los actos de resiliencia en la cotidianidad de niños y niñas afectados por la explosión de una granada en Chaparral, Tolima.
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)En medio del contexto de conflicto armado en Colombia, se ha llevado a cabo diferentes estrategias de guerra por parte de los grupos armados para detener a su oponente. El uso de artefactos explosivos como minas antipersonal ... -
Representaciones sociales de niñas y niños Colombianos en situación de refugio en el Ecuador.
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)Si bien, en los últimos 30 años las investigaciones y estudios sobre movilidad humana en el Ecuador se han centrado sobre los emigrantes ecuatorianos desde abordajes como: género, familia, trabajo, economía, violencia, ... -
La violencia transformó el campo y la vida del joven rural: un abordaje desde las vivencias de unos estudiantes de educación media, víctimas del conflicto armado en el municipio de La Palma Cundinamarca
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)Sin lugar a duda, la violencia generada por el conflicto armado que ha vivido el país ha repercutido notablemente en la juventud rural. En esta perspectiva, el estudio etnográfico realizado en el marco de la Maestría en ... -
Reflexiones teóricas y prácticas a partir de una experiencia de intervención con niños, niñas y jóvenes en situación de calle de la Ciudad de La Plata, Bs. As.
(2014-11-17)El presente trabajo se propone dar a conocer una experiencia de intervención con niñas, niños y jóvenes en situación de calle en la ciudad de La Plata, con el fin de dejar plasmadas las discusiones que se han dado al ... -
Historias en colores: narrativas iconológicas e infancia. Un estudio sobre la propuesta comunicativa-educativa: concurso de pintura “Personitas de Colores” del Periódico El Mundo de la ciudad de Medellín – Colombiaentre el 2003 y el 2010
(2014-11-17)“Personitas de Colores” es un concurso de pinturadel periódico El Mundo de la ciudad de Medellínpara que la niñez antioqueña refleje sus más íntimos deseos, sueños, ilusiones, intereses,expectativas y alegrías. Este concurso ... -
TRANSITO DE LAS RELACIONES SOCIALES A LAS RELACIONES AMBIENTALES EN PERSPECTIVA BIOMIMETICA COMO SUPERACIÓN DE LAS POBREZAS EPISTEMOLOGICAS DE LA MODERNIDAD
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)Los tiempos presentes exigen desde sus crisis ambientales y humanas una transición epistemológica que reconfigure la concepción que el hombre tiene sobre sí, de manera que deje de concebirse y proyectarse como centro y, ... -
Actos performativos y construcción corporal de las/os jóvenes devotos de San Judas Tadeo en la Ciudad de México
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)El propósito de este trabajo es exponer algunas reflexiones en torno a la relación de las categorías de análisis: identidad, cuerpo y religiosidad, pues desde una perspectiva sociocultural resulta clave comprender la manera ... -
La familia como espacio de socialización política: prácticas de crianza que forman a niños y niñas en cuidado, reconocimiento y compasión
(2014-11-17)Este artículo recoge los hallazgos logrados en la investigación “La familia como espacio de socialización política: prácticas de crianza que forman a niños y niñas en cuidado, reconocimiento y compasión”, realizada con ... -
FORMACIÓN POLÍTICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN CONTEXTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)El desarrollo de actitudes pacíficas y de estrategias no violentas de resolución negociada de conflictos, a nuestra manera de entender, está intrínsecamente relacionado con el desarrollo de capacidades políticas, éticas y ... -
Socialización y subjetividades de la juventud escolar: (des) encuentros contemporáneos
(2014-11-17)El autor de este artículo es discutir, desde la perspectiva de los jóvenes y de los profesores, la relación entre la violencia y la escuela, haciendo hincapié en la sociabilidad y subjetividades que se establecen en el ... -
LA DESAPARICIÓN FORZADA Y LA PROPIA APARICIÓN: Un acercamiento desde las narrativas a los modos de aparecer de los y las jóvenes que experimentaron la desaparición forzada de su padre en la infancia.
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)El artículo presenta los resultados preliminares de la investigación, “La desaparición forzada y la propia aparición; un acercamiento desde las narrativas a los modos de aparecer de los y las jóvenes que experimentaron la ... -
Derechos humanos y diversidad cultural Conflicto, resistencia y cuerpo en niños, niñas y jóvenes
(I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-17)" La propuesta de trabajo surge del interés por conocer y reconocer el origen de los estudiantes del grado octavo del Colegio el Tesoro de la Cumbre IED (Bogotá) ubicado en la localidad diecinueve-Ciudad Bolívar-, con ... -
Lo relacional en el arte como estrategia para la generación de narrativas en la investigación con agentes corresponsables de niños, niñas y jóvenes.
(2014-11-17)Lo relacional en el arte como estrategia para la generación de narrativas en la investigación con agentes corresponsables de niños, niñas y jóvenes, hace referencia a la propuesta metodológica que se utilizó en la ...