Análisis del papel de los educadores ante el maltrato familiar en la primera infancia

Date
2014-06-30
Publisher
Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano
Author
Arévalo, Edna Ruth
Osorio Meléndez, Constanza
Rojas Caballero, Diana
Metadata
Show full item recordEl artículo presenta una parte del proceso y los resultados de la investigación realizada en dos instituciones de educación inicial en Bogotá, a partir del cual se identificaron las medidas que educadores e instituciones implementan en la detección de maltrato infantil en la familia y en la protección que brindan a los niños. El proyecto se desarrolló a través de un enfoque cualitativo hermenéutico que permitió trabajar con las comprensiones que hacen los participantes de sus experiencias y con las respectivas interpretaciones por parte de las investigadoras. Para la producción de información se realizaron entrevistas, grupos de discusión y producción de relatos de vida. La información se procesó a través del método análisis de contenido. Entre los principales hallazgos se encontró que cuanto más pequeños son los niños, más vulnerables son al maltrato familiar; algunos maestros son particularmente sensibles para detectarlo; el maltrato considerado leve es naturalizado por los adultos; educadores, niños y cuidadores experimentan miedo al denunciar el maltrato; todos los actores escolares tienen responsabilidades específicas para prevenir y atender estas situaciones, desarrollar procesos de formación y configurar procedimientos sistemáticos, protocolos y rutas para hacer eficiente la protección de los niños. http://dx.doi.org/10.11600/21450366.6.1aletheia.28.47
Link to full text
http://aletheia.cinde.org.co/index.php/ALETHEIA/article/view/185Collections
- Revista Aletheia [296]