La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles
dc.contributor.editor | CINDE | |
dc.coverage.spatial | Bogotá | spa |
dc.creator | Oscar, Jara H. | |
dc.date.accessioned | 2018-03-18T20:46:37Z | |
dc.date.available | 2018-03-18T20:46:37Z | |
dc.date.issued | 2018-02-01 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-8045-48-1 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11907/2121 | |
dc.description.abstract | Mi primer encuentro con la sistematización de experiencias fue en el año 1972, estando en Perú, mi país de origen, como alfabetizador en el departamento de Piura, cerca de la frontera con Ecuador. Yo trabajaba en una ong recién creada, el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (cipca) en una zona de grandes haciendas algodoneras, en una época en la que el gobierno militar reformista presidido por Juan Velasco Alvarado estaba comenzando la aplicación de la Reforma Agraria, por medio de la cual los grandes latifundios privados pasarían a manos de los trabajadores agrícolas organizados en cooperativas. Se trataba de una de las más importantes propuestas de transformación de la tenencia de la tierra que se ha llevado a cabo en América Latina. | spa |
dc.format | spa | |
dc.relation.isversionof | 1 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.title | La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles | spa |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | spa |
dc.subject.cinde | Educación y pedagogía | spa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Acceso abierto CINDE [55]