Actos performativos y construcción corporal de las/os jóvenes devotos de San Judas Tadeo en la Ciudad de México
Date
2014-11-17Publisher
I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía
Author
Vizuet Morales, Marlene Guadalupe
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El propósito de este trabajo es exponer algunas reflexiones en torno a la relación de las categorías de análisis: identidad, cuerpo y religiosidad, pues desde una perspectiva sociocultural resulta clave comprender la manera en que se hacen evidentes los signos exteriores de pertenencia; así como la trayectoria que marcan las corporalidades en el espacio, y sobre ellas mismas. Estas reflexiones surgen como parte de mi proyecto de investigación de tesis de licenciatura en la cual planteo como objetivo principal conocer el significado que tiene la apropiación de los signos religiosos en la producción corporal de las y los jóvenes devotos de San Judas Tadeo como parte de su proceso identitario. Para esto utilicé como herramientas metodológicas la entrevista de corte biográfico, asimismo hice uso de fotografías2 como un dispositivo para leer el cuerpo.
La centralidad de los sujetos de mi investigación está situada en las y los jóvenes sanjudas, –como se les conoce popularmente– que, en su mayoría provienen de colonias y/o barrios periféricos de la Ciudad de México y la zona Metropolitana como: Cuautepec, Neza, Chalco, Ecatepec e Iztapalapa, entre otras. No necesariamente pertenecen a alguna cultura juvenil, pero se conectan simbólicamente como parte de una adscripción identitaria religiosa por su devoción a San Judas Tadeo los días 28 de cada mes en el Templo de San Hipólito.
Collections
- Memorias [84]