El maternalismo en su laberinto. Protección social, género e infancia en la Argentina
Date
2014-11-19Publisher
I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía
Author
Faur, Eleonor
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
¿Cuál es el lugar otorgado al cuidado infantil en las estrategias estatales de alivio de la pobreza? ¿Sobre qué presupuestos de género y concepciones de la maternidad el Estado delimita sus intervenciones cuando éstas se concentran en los sectores populares? A partir de estos interrogantes, y de comprender que el cuidado de niños, niñas y adolescentes constituye (por acción u omisión) un elemento central en dichas políticas, esta ponencia analiza la relación entre la provisión de las políticas sociales, las familias y las mujeres pobres. Se explora la protección social en dos momentos históricos distintivos en el campo político, social y económico de la Argentina: los programas de transferencias condicionadas aplicados en el siglo XXI y el abordaje vigente a fines del siglo pasado.
La base empírica de esta exploración consiste en un conjunto de programas aplicados en la Argentina durante el período 2002-2011: el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, el Programa Familias por la Inclusión Social y la Asignación Universal por Hijo, los cuales focalizan su intervención en hogares pobres con niños, niñas y adolescentes de hasta 18 años. El contrapunto entre estas políticas y las de la década de los noventa será posible a través del análisis de la literatura especializada.
En un escenario de crecimiento económico y con un Estado tanto más presente que en décadas pasadas, se indagará qué cambió y qué persiste en el vínculo entre el Estado y las mujeres pobres. En particular, ¿quién es el sujeto de la nueva protección social? ¿Cuáles son los supuestos de la nueva protección social con respecto a la díada trabajo remunerado/cuidado? ¿O acaso el maternalismo –que atribuye a las mujeres la responsabilidad casi total del bienestar de sus hijos– continúa filtrando los cimientos de las políticas sociales?
Collections
- Memorias [84]