dc.coverage.spatial | Manizales | spa |
dc.creator | Uribe, Claudia Patricia | |
dc.creator | Frugone, Marcela | |
dc.date.accessioned | 2018-07-17T10:57:23Z | |
dc.date.available | 2018-07-17T10:57:23Z | |
dc.date.issued | 2014-11-19 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11907/2169 | |
dc.description.abstract | El propósito de la presente investigación, aún en proceso, es estudiar la apreciación del curso de educación televisiva “Todos somos iguales y todos somos diferentes” por parte de la audiencia. El curso es la primera experiencia en el Ecuador en ofrecer educación no formal a favor de la inclusión y cuidado de las personas con discapacidad a partir del enfoque de trabajo centrado en la familia. El estudio se aborda desde un cuestionarioque recoge las valoraciones y las actitudes que constituyen la apreciación del curso y, con el recurso metodológico del photo-voice cuya función es promover la reflexión sobre las experiencias al cuidado de personas con discapacidad, las prácticas inclusivas y los aportes del curso en la dinámica familiar y en su forma de concebir la inclusión y la discapacidad. Los participantes en la investigación se seleccionaron entre los inscritos en el curso que realizaron la evaluación. Los resultados de la investigación, están construyéndose, a fin de contribuir al cuestionamiento de las miradas profesionales, el empoderamiento de las familias y a la discusión y promoción de programas de cuidado social para personas con discapacidad y sus familias. | spa |
dc.format | pdf | spa |
dc.publisher | I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.title | Apreciación Del Curso de Inclusión “Todos Somos Iguales, Todos Somos Diferentes” del Programa de Educación por Televisión Aprendamos | spa |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | spa |
dc.subject.cinde | Crianza, familia y desarrollo infantil y de adolescentes | spa |
dc.subject.cinde | Socialización política y construcción de subjetividades | spa |
dc.title.other | I Bienal Latinoamericana de Infancia y Juventudes. Democracia, Derechos Humanos y Ciudadanías. Mesa 12 : Organización social del cuidado infantil en América Latina | spa |