Entre la norma jurídica y la práctica social a 25 años de la convención de los Derechos del Niño
Date
2014-11-19Publisher
I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía
Author
MARTÍNEZ IDÁRRAGA, JAIRO ALBERTO
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El tema de las infracciones a la Ley cometidas por adolescentes, ha venido cobrando en los últimos años una relevancia cada vez mayor, esto se debe entre múltiples factores a distintas maneras de interpretar el fenómeno de la delincuencia juvenil, al gran despliegue de los medios de comunicación social y el surgimiento de jóvenes violentos, como expresión de la crisis social y la necesidad de un cambio radical en la manera de intervenir esta realidad.
Como bien lo presenta el dictamen del Comité Económico y Social Europeo: La delincuencia juvenil se configura actualmente como uno de los fenómenos que ha ido ganando espacio en la preocupación de las sociedades modernas y, desde el siglo pasado, es uno de los problemas criminológicos a los que internacionalmente se ha prestado una continua observación (Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la prevención de la delincuencia juvenil, los modos de tratamiento de la delincuencia juvenil y el papel de la justicia del menor en la Unión Europea).
Se pretende hacer una aproximación a las problemática de los adolescentes en conflicto con la ley, que son quienes en su diario vivir revelan mayor desigualdad, pobreza, marginalidad y exclusión social.
Conviene no obstante señalar que las conductas protagonizadas por los jóvenes obtienen, con frecuencia, una relevancia social mayor que las realizadas por los adultos, especialmente si son de carácter negativo, generándose así una percepción social especialmente adversa respecto de los menores infractores. Es, igualmente, oportuno advertir que en muchos casos suelen ser los propios jóvenes, las víctimas de la delincuencia juvenil.
Collections
- Memorias [84]