Educación y Pedagogía
Date
2018-05Publisher
Fondo Editorial, Universidad de Manizales
Author
Ospina, Héctor Fabio
Runge Peña, Andrés Klaus
Marín Gutiérrez, María Piedad
Vélez De La Calle, Claudia
Ramírez Aristizábal, Beatriz
Gallardo Cerón, Blanca
Ramírez López, Camilo Andrés
Jurado Alvarán, Claudia
Uribe Lotero, Claudia Patricia
Londoño, David Alberto
Ordóñez Andrade, Gina Marcela
Álvarez Quiroz, Glenis Bibiana
González Melo, Hamlet Santiago
Olave Astorga, José Miguel
Jaime Salas, Julio Roberto
Del Valle Grisales, Liliana María
Córdoba, María Eugenia
Gaitán Zapata, Marifelly
Losada Salgado, Néncer
Montoya Rodas, Simón
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En Colombia, como en muchos países de América Latina, los programas de doctorado y maestría son fundamentales para consolidar la estructura educativa de la nación, por cuanto los doctores y magísteres son quienes deben asumir, de manera sistemática, los procesos investigativos, en especial en las instituciones de educación superior, que benefician a la academia y a la sociedad y aportan a la reflexión, producción e intervención desde los diferentes campos del conocimiento en que se ofrecen.
Por eso, un factor importante para optimizar los beneficios de los programas de doctorado y maestría, es revisar la incidencia que van teniendo en los distintos espacios donde se propusieron causar impacto, e ir cualificando los procesos investigativos, que son la parte vital de su dinámica formativa y de producción de conocimiento.
En este sentido, y de manera particular en torno al Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud y a la Maestría en Educación y Desarrollo Humano del Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales en alianza con el Cinde, se adelantó la construcción del estado del arte, con base en todas las investigaciones de la línea «educación y pedagogía: saberes, imaginarios e intersubjetividades», El corpus que sirvió de base para la elaboración del Estado del Arte lo conformaron19 tesis doctorales realizadas entre los años 2006 y 2012, 15 trabajos de investigación de la maestría efectuados en el periodo 2002–2013, y 4 proyectos de investigación llevados a cabo en su Centro de Estudios en Niñez y Juventud, en una ventana de tiempo del año 2002 al 2013.
Collections
- Libros en Coedición [55]