FORMACIÓN POLÍTICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN CONTEXTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
Date
2014-11-17Publisher
I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía
Author
Echavarría G., Carlos Valerio
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El desarrollo de actitudes pacíficas y de estrategias no violentas de resolución negociada de conflictos, a nuestra manera de entender, está intrínsecamente relacionado con el desarrollo de capacidades políticas, éticas y ciudadanas. El principio moral kantiano que articula este proceso formativo es asumir a todos los seres humanos siempre como fines en sí mismos y no como medio para alcanzar otros propósitos. Un papel político y fundamental de la escuela, entonces, es propiciar condiciones educativas para que todos sus miembros sean capaces de llevar una vida humana dignamente. Esta apuesta de humanización que continuamente se le interpela a la institución educativa está, igualmente, complementada por exigencias de justicia, respeto, reconocimiento, cuidado y compasión que los miembros de una sociedad, como la nuestra, espera se le enseñe a niñas, niños y adolescentes como parte de los acuerdos normativos que los vincula a un Estado social de derecho.
Collections
- Memorias [84]