La dimensión política del cuidado en las prácticas organizativas juveniles, el caso de la Corporación del Bando 397 del Municipio de Envigado, Antioquia Colombia.
Date
2018-07-21Author
Bolívar Zapata, Alexandra María
Marín Vasco, Nancy Stella
García Gallego, Janeth del Socorro
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este artículo presenta los hallazgos obtenidos en la investigación “La dimensión política del cuidado, una mirada a las prácticas que desarrollan los jóvenes de la Corporación del Bando 397 del Municipio de Envigado, Antioquia, Colombia” entre agosto del 2015 y marzo del 2016, cuyo objetivo fue indagar sobre la dimensión política del cuidado que subyace en la práctica de baile inmersa en la Cultura Hip Hop que realizan los jóvenes de la Corporación. En el estudio se evidenció como los jóvenes de esta organización apuestan por sus proyectos de vida y a su vez, posibilitan espacios y alternativas para otros, confiriéndole un significado importante a la noción de familia, la cual asocian con el establecimiento de vínculos como la solidaridad, la acogida, el interés por el bienestar y el cuidado del otro, haciendo que el grupo se convierta en su familia afectiva. Así mismo, se pudo evidenciar que los jóvenes desarrollan prácticas de cuidado de sí mismos a través de la importancia que le confieren al cuidado del cuerpo. Respecto al cuidado desde un sentido político, se pudo visibilizar a partir de la vinculación con los otros y en el potencial transformador de la práctica del baile a nivel individual y colectivo.