Show simple item record

dc.coverage.spatialBogotáspa
dc.creatorMartínez Posada, Jorge Eliécer
dc.date.accessioned2018-12-12T16:12:53Z
dc.date.available2018-12-12T16:12:53Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.isbn978-958-8592-11-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11907/2364
dc.description.abstractEl texto que tiene en sus manos en una primera publicación fue de dominado “¿Qué hay más alla de la juventud? una lectura desde las politicas del acaomtecimiento” pero reconociendo en él un hilo conductor en torno a la juventud y a sus categorías subyacentes como polisemia de las juventudes; es decir, como la juventud es una palabra que posee más de un significado que es asumido desde las lectura de las políticas del acontecimiento, se determinó nombrarlo en esta segunda edición desde este concepto que permite visibilizar el sentido mismo del libro en las diferentes miradas que existen de la ‘juventud’’ y cómo esta categoria se ha trasformado con el paso del tiempo.spa
dc.formatpdfspa
dc.publisherFundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano - CINDEspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.titlePolisemia de las juventudesspa
dc.rights.accessRightsAcceso abiertospa
dc.subject.cindeCrianza, familia y desarrollo infantil y de adolescentesspa
dc.title.otheruna lectura desde las políticas del acontecimientospa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial 4.0 International