La Noción de Ciudadanía en el Fluir de lo Instituido E Instituyente
Date
2016-10-28Author
Serna González, Catalina
Granados Morera, Catherine Viviana
Rubio Leal, Jeymmi Katerinne
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
"Este artículo es el resultado de una tesis de grado de la Maestria en Desarrollo Educativo y Social. Aborda las tensiones entre los imaginarios sociales de ciudadanía de estudiantes de una institución educativa distrital de Bogotá y la concepción de ciudadanía que sustenta la política pública distrital “Educación para la ciudadanía y la convivencia"" PECC. Para develar estas tensiones se tuvieron en cuenta las capacidades ciudadanas definidas en la PECC (Identidad, Dignidad y Derechos, Deberes y respeto por los derechos de los y las demás, Sentido de la vida, el cuerpo y la naturaleza, Sensibilidad y manejo emocional y Participación, más la categoría de Convivencia), y se indagó con un grupo de estudiantes, a través de la aplicación de entrevistas semiestructuradas y grupos focales. Seguidamente se sintetizó la
información en una matriz categorial y luego se profundizó en los imaginarios sociales por medio de una matriz analítica comprensiva, encontrando tensiones como: la lucha entre el querer ser y el ser; el derecho como una consecuencia del cumplimiento del deber y no como una condición del ser mismo; el sentido de la vida en el futuro y lo divino obviando el presente; la convivencia como el resultado de los estímulos y el control de emociones y la participación juvenil en una dicotomía entre la autonomía y la heteronomía. La investigación se realizó en el primer y segundo semestre del año 2015.
"